En referencia al post anterior. Es para que cada quien lo consuma como mejor le parezca. De la manera como se define este gobierno a sí mismo, el contenido de dicho post podría hasta endorsar la decisión de restringir acceso a contenidos. El acceso restringido en infocentros que usen niños y adolescentes no me parece mal siempre y cuando el contenido restringido sea pornografía y sitios donde se promueva el odio racial, social o religioso. Sin embargo, creería más en que el acceso se haga con y bajo supervisión de un adulto entrenado para ello a que se pongan controles al nivel del software.
No cuestiono el interés de proteger a niños, pero cuestiono la restricción solo a contenidos en redes nacionales. Me parece tonto que alguien no pueda usar el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española en línea o no pueda tener acceso a la wikipedia en español.
El control excesivo así como la ausencia de un control mínimo son ambos espadas de doble filo.
Deje un Comentario