Adiós a RCTV o preludio a un «remake» de Estefanía

Empiezo a escribir este post unos cuatro minutos después de que RCTV dejó de transmitir su señal. El servidor web de RCTV está caído, supongo que por exceso de demandas de acceso.

Hay noticias de disturbios en CONATEL, sirenazos y gente en las calles de Caracas. El mismo 27 de mayo salió la decisión de renovarle la concesión a otro de los canales que participó en el blackout informativo de cuando los sucesos del 12 y 13 de abril en que Chávez fue restituido en el poder. A estos no se les pasó factura. Destaca Venevisión, canal que bajó su crítica a cero, luego de que su dueño, Cisneros mantuviera una reunión con Chávez y Jimmy Carter en el palacio de Miraflores. A Venevisión le renovaron su concesión por 20 años más. Aquí se cae el criterio de retirarle la señal a RCTV como castigo por esa misma desinformación durante el golpe. A RCTV se le quita la señal sólo por tener una línea editorial de oposición.

La cantidad de posts en referencia al tema en toda la blogósfera venezolana es impresionante. Todo el mundo se ha sentido afectado de una forma u otra. Y la mayoría incluyendo a algunos chavistas saben que esto no es sino un mal precedente para la libertad de expresión.

Se acabó la pluralidad en los medios en Venezuela. Leí que el único medio de televisión privado que reseñó el cierre de RCTV fue Globovisión. Los demás como si esto no estuviera pasando lo dejaron fuera de sus noticieros.

Empezó la AUTOCENSURA descarada.

Ya están denunciando presiones para sacar la señal de RCTV del servicio de TV por cable que era la fórmula que restaba para seguir en el negocio. No se engañen, esta medida no tiene que ver con ideologías ni revolución ni con eliminar «tiranías mediáticas». Esto es un asunto personal de Chávez contra Granier y como se siente impune ejerce todas las prerrogativas que tiene e incluso las que no, guapo y apoyado como está no solo por un pueblo que pagará caro sus afectos sino por las Fuerzas Armadas que se han convertido en su ejército personal.

¡Patria y vida!

Se ha puesto tan chiquito el panorama que pasaremos a un tipo de gobierno en el que si no te metes en política vives «bien», por supuesto sin tomar en consideración la criminalidad. Pero será un gobierno a lo Pérez Jiménez, nuestro penúltimo dictador. Donde la gente dirá lo que le conviene y no lo que debe. Recuerdo el revuelo que causó en su momento la telenovela Estefanía donde la heroína luchaba contra la maldad y represión del gobierno de Pérez Jiménez. Quizás en unos veinte años veamos un remake pero versionado de resistencia al «socialismo del siglo XXI», eso si queda alguna emisora independiente en el país.

La periodista Katiuska Hernández escribe un post Mi Libertad de expresión que recomiendo a todos que lean. En él establece su lealtad a los colegas periodistas sean del medio que sean y en un último punto establece que su filosofía es Patria y Vida, que corresponde al cristianismo que ella profesa en un párrafo que es casi una parábola y desde hoy esta será una de las consignas de este blog. Ya estoy tan cansada de oír que la única alternativa al socialismo de Chávez es la muerte, en la consigna que gritan los chavistas una y otra vez ¡Socialismo o muerte!, que sencillamente tengo que vocear una «contra» en mi creencia de que más importante que cualquier ideología y caudillo es el bienestar de nuestra patria y garantizarle la vida a todo el mundo, así que ¡Patria y Vida!

Con este pensamiento los dejo para agarrar impulso y fuerzas para lo que se viene en Venezuela en los próximos meses. El próximo blanco en la mira: Internet.

3 comentarios sobre “Adiós a RCTV o preludio a un «remake» de Estefanía

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.