Hace seis horas dejó de transmitir RCTV.
Ayer 27 de mayo apareció en la prensa la noticia de la renovación de la concesión de Venevisión, entre otras emisoras.
Anteayer, 26 de mayo, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor de una medida cautelar que permite usar los equipos pertenecientes a RCTV, para garantizar el servicio de transmisión de la nueva TVes.
Y ya, hoy 28 de mayo, a seis horas del cierre, se estudia la ley para ver si se declaran dichos equipos bienes de utilidad pública y se expropian al precio que RCTV pagó por ellos en 1994, cuando el bolívar costaba alrededor de los 300 y tantos el dólar y hoy cuesta 2150 el oficial…
Hay que ver que esta revolución trabaja rápido.
Le tomó sólo unas horas apropiarse de 53 años de trabajo para el «beneficio» del «pueblo» y la «democracia».
La gente se encontrará con esta noticia al levantarse hoy en la mañana en el país, luego del apaleo emocional de anoche.
Vamos a ver cuántos días u horas se tarda el Tribunal Supremo de Justicia en nombrar los bienes de RCTV de utilidad pública para que les terminen de expoliar lo que les queda.
Entretanto, para los noticieros de Venevisión y Televen, según reseñaron varios blogueros, ayer 27 de mayo no pasó nada en Venezuela, no hubo protesta, no hubo ruido, nadie se lamentó, nadie lloró.
Insisto, esta revolución es un eufemismo.
Hola Kira! Mucha tristeza reflejada en las caras de la gente en la calle, una tristeza masiva, salpicada, a grandes intervalos, por una sonrisa oculta, de esas que ni siquiera se atreven a mostrarse, ya sabemos de quienes.
Ya decía Antonio Carlos Jobim: «tristeza nao tem fim, felicidade sim».
Es lo que se siente, lo que veo, lo que porta el aire que respiro.
El resto es la nada…
Besos Kira!
PD: el antispam es Pablo Neruda :-)
Me gustaMe gusta
La medida cautelar para la utilización temporal de los equipos de RCTV es a favor de una ONG (Organización No Gubernamental) para garantizar el alcance de la señal de la nueva televisora con suficiente potencia y claridad a todo el país.
Los equipos utilizados temporalmente por virtud de esta medida cautelar no sirven para otra cosa sino para transmitir por la señal del canal 2 por lo cual a RCTV no le sirven absolutamente para nada a partir de la medianoche del día de ayer.
El costo de dichos equipos e infraestructura fue pagado varias veces gracias a las ganancias multimillonarias de la empresa 1BC por medio de la venta de sus espacios publicitarios y de sus producciones dramáticas a través de sus múltiples medios de comunicación y negocios.
En los estamentos legales originales de la concesión se establece la posibilidad del retorno además del espacio radioeléctrico de los equipos correspondientes al estado una vez se extingue dicha concesión.
En tal sentido esta medida no es ninguna sorpresa y no forma sino parte de una transacción legal-comercial entre el estado y la empresa cuya concesión cesó el día de ayer. Al contrario, resultaría bastante beneficioso para la empresa privada 1BC que el actual gobierno les cancelara algún dinero adicional por los equipos pues el costo de inhabilitarlos y desmontarlos sería bastante elevado.
Saludos!
Rei
Me gustaMe gusta
I
Y todos cantan, todos los días: gloria al bravo pueblo.
II
¿Rogue State?
III
La mentira es el motor que mueve al mundo. Que lo dijo mi pana Revel.
iV
Por eso yo a estas alturas no creo en nada de lo que dice la TV… ni siquiera en La Bicha.
Saludos… que lo dice la filosofía oriental: mundo de ilusiones y ficción.
Me gustaMe gusta
se aprpopian de los equipos como lo que son… hampones
Me gustaMe gusta
Aquí se esta acabando lo que tanto se ha construido con tanto empeño a causa de ideas políticas un tanto ABSURDAS.
Me gustaMe gusta
Ese es justamente mi punto. Lo grave no es la no renovación de la concesión, sino la certeza de que no somos iguales ante la ley. Que la discrecionalidad en la administración de justicia es grosera, burda y excluyente. Como siempre lo ha sido, además, pero no como tiene que continuar siendo. Ahí está la verdadera amenaza para los débiles, es decir, para la gran mayoría de nosotros.
Me gustaMe gusta
Bueno, podemos preguntarle a Granier si no le contentará hacer negocios con el gobierno por esos equipos y obteniendo algún buen dinero por ellos. Lo que no conocemos ninguno, ni tu, ni yo, ni seguramente la mayoría de los que exponemos libremente nuestras opiniones por este y por otros medios son los acuerdos comerciales, negocitos o negociotes que realizan estos empresarios que nunca pierden, repito, nunca pierden.
El negocio de 1BC es multimillonario y su funcionamiento y producción va a continuar, claro que tendrán que realizar probablemente algún reajuste por su nueva situación de no contar con una señal abierta de TV (que si tienen en varias emisoras de radio), pero eso no significa, como se quiso dar a entender, que todos los trabajadores que RCTV quedaban en la calle a partir de hoy y además botados por el gobierno. Falso.
En RCTV se continúa trabajando, tienen muchas producciones y compromisos comerciales que cumplir. Los trabajadores de esa planta llegaron hoy a sus puestos tempranito, un poco trasnochados y decaídos pero están allí fajados como buena gente responsable que son. Por otra parte el gobierno no puede botar a estos trabajadores. Eso sólo lo puede hacer la empresa 1BC o la figura legal que tenga 1BC para el manejo de la nómina de estos trabajadores.
Si 1BC o Coraven o la empresa contratante de 1BC decide despedir a algún grupo de trabajadores estos tendrán buenas oportunidades de trabajo en el nuevo canal TVes (no comprendo cómo el ofrecimiento de empleo pueda ser una ofensa a la dignidad), es más, tendrán seguramente preferencia por cuanto son empleados de amplia experiencia y trayectoria.
Venevisión y Televén reseñaron los acontecimientos del día de ayer tanto los del lado del chavismo como los del lado de la oposición, como las protestas y celebraciones, a través de algunos avances y luego en reportajes en sus noticieros. No entiendo que otra cosa se quería que hicieran estos canales, ¿encadenarse como globovisión? ¿Tener un programa especial todo el día como hicieron RCTV y VTV?…en medio de está enorme libertad de opciones, Venevision y Televen informaron lo preciso y siguieron con sus programaciones regulares… ¿o es que ellos no son libres de hacerlo?
Quienes decidieron tomar el día de ayer como de fiesta fueron los chavistas. Quienes decidieron tomar el día de ayer como de tragedia fueron los anti chavistas …pero la realidad no era ni una, ni otra. Se operó un proceso de transición de un medio a otro luego de vencida una concesión legal cuyo vencimiento estaba en claro conocimiento del medio saliente así como todas sus implicaciones desde el inicio de dicha cesión del espacio radioeléctrico para su explotación. No hay mayor cosa que justificar.
La disensión, la denuncia, los reclamos…todo eso va a continuar teniendo espacio perfectamente a través en todo el montón de medios de comunicación que hay en Venezuela (Emisoras de TV y Radio, prensa, Internet, foros, etcétera tanto privados como públicos). Tal como lo ha tenido durante estos últimos 10 años.
La lucha por la libertad de expresión no ha sido otra cosa que una excusa muy manida por parte de los comerciantes y dueños de medios de comunicación para defender sus intereses económicos, privilegios y prebendas.
Saludos!
Rei
Me gustaMe gusta
A partir del viernes 1º de junio la planta televisora privada, RCTV, continuará con sus transmisiones a través de los sistemas de televisión por cable, cayéndose así la mentira propalada por los directivos de ese canal cuando afirmaban que el gobierno “los cerraba”, y con la cual manipularon a sus seguidores durante meses.
Por otra parte, en la parte final de la programación especial que RCTV realizó en vivo, y utilizando los últimos minutos de la concesión que vencía a las 11:59 pm, los conductores que animaban el espacio afirmaron que regresarían “muy pronto”, aunque no informaron en cuál forma ni por cuál señal medio.
Llama la atención que en esta programación de “despedida”, producida al mejor estilo cinematográfico, manipularon abiertamente los sentimientos de sus usuarios con imágenes de programas y series históricas. Rezaron una especie de rosario, elevando oraciones a Jesucristo.
Coincidencialmente, se recordaba muy vivamente la manera en que también, un 12 de abril de 2002, los acólitos que aplaudían a Pedro Carmona Estanga saludaban al dictador luego de su auto-juramentación, en la usurpación del poder presidencial y la barrida de todas las instituciones democráticas.
Me gustaMe gusta
Ya han sido varios los secuestros, Kira.
Este año han pisado a fondo el acelerador.
Y con todo el poder en sus manos.
Me gustaMe gusta
El error consiste en creer que la pugna entre el poder político gobernante y los poderes mediáticos contrarios, y en general conspiradores, es un rollo entre el presidente y la gente común como tu, como yo como los que trabajan en RCTV. No. El rollo no es con la gente, es con los directivos cuyo poder económico y mediático no lo pusieron al servicio de la gente común sino al servicio de su propia perpetuación y eterno crecimiento económico independientemente de si en el camino hay que pisotear gente, manchar nombres, hacer componendas bajo mesa, propiciar campañas de terror, manipular y distorsionar informaciones, obstaculizar la aprobación de leyes que beneficien la pluralidad comunicacional, etcétera.
Los trabajadores honestos, sencillos, responsables de ese canal saben que la cosa no es con ellos y aceptarían gustosos trabajar en otro medio más democrático y además con mayores opciones de producción nacional y de contacto verdadero con el pueblo para mostrarlo como es y no para utilizarlo como “feos”, “desdentados”, “borrachos” a los cuales colocar como parásitos y como masa a la cual se debe despreciar e ignorar.
No son inocentes. No lo son. Y muchas, pero muchas de las actuaciones de estos empresarios de los medios han sido contrarias totalmente a la libertad de expresión real y a la multiplicación de oportunidades de la gente para expresarse, para crear, para ser productivos, para aprender.
La emocionalidad disparada en esos venezolanos que inocentemente lloran en estos días forma parte de los objetivos buscados por la campaña activamente financiada y ejecutada por 1BC y sus colaboradores (y patronos). ¿No has descubierto aún todas las mentiras que vienen diciendo? La empresa sigue funcionando, los trabajadores no fueron botados, todos los medios siguen diciendo lo que les viene en gana…ahora peor, porque como parte de la consigna las declaraciones serán en estos días cada vez más cáusticas en búsqueda de una reacción fuerte por parte del gobierno.
No es sano dejarse arrastrar por el ambiente de caos que quieren sembrarnos en el alma ajuro y por que sí para apoyarle los negocios multimillonarios a esta gente.
Saludos!
Rei
Me gustaMe gusta
La mayoría de los que opinan con respecto al caso RCTV, son muy jovenes y muy pocas veces han visto el canal, yo por lo menos puedodecir que lo veia mucho hace 25 años atras, cuando si valia la pena ver casi toda su programacion, cuando el desaparecido forzosamente Renny Otolina era quien dictaba la pauta dentro de ese canal, eso si era verdadera tv, si eran novelas de verdad no culebrones ridiculos que no trasmiten ningun conocimiento ni mucho menos historia, ustedes no saben que los actuales dueños de RCTV, fueron quienes sacaron a Renny del canal porque era un productor independiente y ellos no les convenia eso solo porque el programa tenia una audiencia poderosa y todas las empresas querian anunciarse en el programa, lo cual le generaba mas ingresos a Renny q a la propia televisora, sabian ustedes que estos señores siempre han estado en desacuerdo con todo lo que tenga que ver con ingresos y mejoras para otros que nos ena ellos mismos, preguntenle a sus trabajadores,aquellos que tienen mucho tiempo dentro y que una vez que los desechan nada les dan… aun recuerdo la epoca de ESTEFANIA, DOÑA BARBARA, LA BALANDRA ELIZABETH, SANGRE AZUL, Y tantas otras novelas q ustedes quizas ni las han oido nombrar, porque esas si era verdadera programacion, que nos llevaba al tiempo historico de verdades o realidades de nuestro pais, no como las culebras de ahora que cada vez son mas parecidas o copiadas de mejico, son puros inventos y la misma trama estupida y ridicula, puras copias absurdas de lo peor, y digame usted la radio rochela de ahora eso noes ni comparado con el verdadero humor del venezolano, y digame el video loco utilizando el buen sentido humanitario que le queda al venezolano para burlarse despues, eso es lo que ustedes llaman buena television, por favor señores no caigan en lo absurdo y lo burdo de lo que no debe ser, lo unico apaludible que puedo decir de ese canal fue la imitacion del programa extranjero Quien quiere ser millonario», que era lo unico educativo que tenia ese canal… alli les dejo eso para que reflexionen un poco y le spudiera contar muchas cosas que suceden dentro de ese canal pero bueno solo puedo comentarles que mas de uno de sus propios trabajdores esta muy feliz de la medida q tomo el gobierno…
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo Maria.
Y por ejmplo: estudio en 7mo año, No defiendo a NINGUN canal, ahora, si hubiesen quitado TELEVEN, que es el canal que mas veo, no saldría a protestar, ¿por que? la razón es muy simple: Yo soy muy pequeño para asumir una responsabilidad política, ahora, la mayoría de estudiantes que protestan, no veían RCTV, ¿porque protestan?, porque son inducidos por sus profesores y compañeros a hacerlo
Me gustaMe gusta
Televen y Venevisión tienen miedo de terminar como RCTV, es mejor quedarse callado que decir mentiras como lo hizo RCTV.
Kira, no se puede hablar de «revolución» TODA revolución tiene que tener una BASE, por ejemplo la base de la Revolución francesa fue Tumbar a la monarquia, ¿cual es la base de esta revolución?, ¿que es lo que pretende?, el presidente habla de socialismo y resulta que en el coeficiente Gini estamos en el lugar 99, el coeficiente Gini, es el coeficiente realizado en la ONU para medir la igualdad social y económica de un país, se supone que el socialismo es que todos ABSOLUTAMENTE todos vivan en igualdad de condiciones, ¿este es el socialismo de los pobres?
Me gustaMe gusta
hola de verdad estroy de acuerdo con la sra maria rctv era un exelente canal hace mas de 25 años a tras de esos años para aka se han venido copiando de toda la programacion de venevision pero igual venevision es el mejor canal esten ello en señal abierta y asi no esten las novelas de venevision son un encanto en exepcion aunque mal paque q fue de lo peor nada mas comparen las novelas cosita rica y el pais de las mujeres con yo te tengo en salsa y la tal camaleona de rctv da risa jajajajajaja chavez por primera vez haces algo bueno cerrar ese horrible canal buena esa pero igual te odio
Me gustaMe gusta