A Roger Santodomingo luego de amenazarle seguidamente su vida y la de su familia, de difamarlo acusándolo de trabajar y ser pagado por el gobierno de EUA por Mario Silva (que ha hecho una campaña en su contra), hacerle renunciar a su trabajo en el Noticiero Digital, ahora le hacen un atentado en el que prende en llamas su auto frente a su casa.
Conozco a Roger y su esposa Faitha desde tiempos de estudiantes, me consta como a todos quienes les conocen en el medio que ambos hicieron carrera mordiendo calle y escribiendo con talento, dedicación y profesionalismo, haciendo periodismo escrito y audiovisual en medios de Caracas y el interior, y ahora una cuerda de violentos decide que hay que aterrorizarlos con amenazas sobre su hijo para callarles la boca porque no les gusta lo que dicen o el medio en el que trabajan.
Su único pecado es ser periodista y manejar un medio controvertido. Y la razón de la controversia es el contenido aportado por los foristas, muchos alineados con la oposición en unos casos de forma bastante radical y detestable en otras de la manera esperada en un clima de respeto, aunque a veces parece que son los menos. Pero la opinión de los foristas no es responsabilidad de Santodomingo. Sabemos que Santodomingo en sus escritos de opinión toma posiciones en contra del gobierno, pero como cualquier otro articulista. ¿Justifica ello un atentado contra la vida y seguridad de su persona, su familia y su hogar?
¿Y si por esas cosas del destino el pequeño hubiera estado cerca del carro? ¿O la familia completa disponiéndose a ir a alguna parte?¿Y si les hubieran callado la boca por siempre jamás?
¿Están GARANTIZADOS la libertad de expresión en Venezuela y el ejercicio del periodismo?
Esto que ha ocurrido, es inaceptable e INJUSTIFICABLE.
No fue un «hack» ni el retiro de una concesión. Es un atentado con el objeto de aterrorizar y amenazar la vida de alguien.
Hasta ahora los medios en internet en Venezuela no parecían tan relevantes… Es una desgracia que se haya manifestado su importancia de esta manera.
Ahora quiero ver quiénes van a levantar la voz en solidaridad y protesta por este hecho. Y también quiero ver quiénes lo van a justificar. Todos se dicen tolerantes y respetuosos del otro, pero cuando pasan cosas así, callan o permean su inclinación a supeditar derechos humanos, que se suponen inalienables, a condicionantes y razones, que no tienen que ver con los principios en los que se basan esos derechos.
Más:
Caso Noticiero Digital: lo mejor y lo peor del periodismo ciudadano
El país dividido
¿Por qué eres tan malito papá?
Actualización:
Poco tiempo después de haber escrito este post, los bomberos determinaron que el carro se prendió en fuego espontáneamente, debido a un cortocircuito. El nivel de amenaza era tal que este incidente acentuó temores y las alarmas de todos.
Deje un Comentario