[Foto: Enrique Hernández]
Estas son la noticias que uno no desea leer.
Los poetas, los artistas, nos desempolvan la belleza cuando sentimos que la vida nos la esconde. Gracias a Montejo llegué a Pessoa. Y gracias a Pessoa redescubrí a Montejo.
Con Montejo la nostalgia por mi país cobró otra dimensión… la sentía acompañada por la voz contundente de un hombre universal que me develó la posibilidad de extrañar a mi tierra como experiencia íntima, sin las constricciones que todos los símbolos que la significan hoy en día infringen en ella, reduciéndola a una caricatura de nacionalismos superficiales y de mal gusto.
La nostalgia por la nostalgia, la imperecedera sensación de estar extrañando lo que nos falta y que no sabemos qué es. La búsqueda de la belleza en la palabra, en el verso, en el poema. La precisión del lenguaje, enaltecido y dignificado en esta era de vilezas que nos ahoga. Remanso para quienes sentimos el agobio de la vulgarización contaminante de todo quehacer. Eso y mucho más ha representado la poesía de Montejo para mí.
Ahora nos someteremos a la memoria, luchar contra el olvido. Recordaremos a Montejo, y el recuerdo nos dirá de los poemas que no llegaron, los que añoraremos haber querido leer pero que el tiempo y la enfermedad escamotearon a su vida, poniéndole punto final a todas sus nostalgias.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Actualización:
Verdaderas muestras de afecto y admiración en la red ha provocado la muerte de Eugenio Montejo. Su poesía, gracias a la película 21 gramos, fue proyectada de formas insospechadas a nivel internacional, pero para nada debe a este hecho su lugar en las letras hispanas. Conmueven los testimonios y los homenajes, incluso los pocos anti-homenajes que con todo y el cinismo que destilan no pueden sino reconocer la trascendencia e importancia del arte de este poeta. La poesía siempre establecerá esa relación íntima y misteriosa con el lector. No hacía falta haber conversado con Montejo en persona, para sentir que se había conversado con él luego de la lectura de sus textos y sentir, pués, afecto, pertenencia. Esa magia es la que destila el homenaje que en la red ha suscitado esta partida.
A quien quiera explorar estos escritos, los resultados de búsqueda de esta semana en Google blogs.
Hoy es un día muy triste, Kira.
La noticia me llegó muy temprano, de boca de una amiga.
Me negué.
Lo vamos a echar de menos.
un abrazo
Me gustaMe gusta
Me enteré en el blog de Lena, una gran pérdida.
Un beso y salud
Me gustaMe gusta
Era eso lo que Montejo había logrado y que no lograba explicar…Con la grandiosidad de lo simple y llano de su palabra Montejo me daba la nostalgia de la nostalgia, como dices tu, de eso que no lograba explicar estando lejos de casa. Gracias!
Me gustaMe gusta
Su obra queda en mucha gente, y eso es lo importante de la vida, quedamos viviendo en los corazones que hemos sabido tocar con sabiduría. Besos Kira!
Me gustaMe gusta
Yo apenas me enteré hoy. Una mala noticia, como dices en tu post, de esas que te dejan súper triste por un largo tiempo. Como te sucede a ti, el universo de Eugenio Montejo me reconcilia con el país más amado. Por el cual siento ataques inesperados de nostalgia, después de vivir nueve años en el extranjero. Ese país de gente noble y sabia, que poco a poco por una razón u otra están desapareciendo. ¡Gracias por tu post! ¡Me alegra reencontrarte, gracias al cyber espacio, y saber que estás bien en Bangladesh!
Diana
Me gustaMe gusta
sabes? aparte del dolor fisico, los poetas tienen de la muerte una defensa muy particular…un saberse pertenecientes a la eternidad, a lo atemporal, hecho vivido como cotidiano.
no estes triste.
desde barquisimeto, un beso. reyna
Me gustaMe gusta
no tengo idea del tiempo transcurrido desde el anterior mensaje. Encontré, y los invito a visitarlas: http://www.tinta-china.net/rtellez_8.htm y, http://www.tinta-china.net/j-barroeta_8.htm.
letra viva.
reyna
Me gustaMe gusta
P.D: visiten http://www.tinta-china.net/rtellez_8.htm
y en el mismo sitio /jbarroeta_8.htm.
salud.
Me gustaMe gusta