Se confunden los mejores sentidos y atravieso el umbral hacia donde las cosas vividas pasan de ser hechos concretos a ser memorias. De repente empiezan a confundirse los juicios, el optimismo, el sentido de pertenencia… ¿Qué es lo que leo? ¿Es eso la realidad?…
De repente la experiencia en Caracas empieza a convertirse en una evanescencia y no me deja de llamar la atención que este sentimiento surge oyendo Evanescence mientras leo las noticias tan desalentadoras… y me pregunto cuál es la diferencia entre desvanecer y evanescer. Porque evanescer me remite a otras cosas tales como aromas percibidos, los cuales algunas veces se quedan aferrados a nuestra nariz en contra de nuestra voluntad, aunque la fuente de los mismos ya no esté presente.
… Y pues la diferencia entre ambas palabras es ninguna. Según el RAE evanescer es desvanecer y desvanecer es:
Real Academia Española � Todos los derechos reservados |
Entonces mis memorias
se disgregan en partículas que de mí van a otra parte,
se atenúan gradualmente,
se anulan
o deshacen,
se van de la mente,
se evaporan,
exhalan
o pierden
(si no su espiritosidad)
¿quizás su espíritu?
por último
pierden el sentido
porque la inducción
a la vanidad
o la presunción
están en desuso.
No podemos ni siquiera presumir ya
de nuestras memorias y recuerdos…
Los recuerdos se evanescen en la memoria… como frase me suena más trascendente y menos destructivo y deprimente el hecho a que se desvanezcan, disgreguen o anulen… Un recuerdo evanescido está para mí como disuelto, integrado, como un aroma o una bruma colgando de algún resquicio olvidado de nuestro cerebro pero no desaparecido… jamás perdido.
…
Me identifico con esa sensaci�n… saludos…
Me gustaMe gusta