De los estudiantes, un general y la reforma

Ya la tolerancia a la protesta se está poniendo limitada y las estudiantes han empezado a recibir plomo en Venezuela. Una estudiante es acribillada por unos supuestos sicarios en LUZ. En el estado Lara, en Mérida, en Caracas y otros sitios del país se habla de heridos y un muerto como consecuencia de la protesta. Los estudiantes, al parecer, se están armando.

Un ex-general leal a Chávez, su compadre, héroe de los sucesos de abril del 2002, se pronuncia en contra de la reforma constitucional públicamente hace 3 días. La gente anda impresionada con el señor. Cómo siempre el venezolano chorreándose en su ropa interior por un militar. El fetichismo que tenemos por los uniformes no me deja de impresionar. La oposición anda emocionada con la posibilidad de tener «su» comandante. Yo digo, tarde piaste pajarito. Cómo es eso de retirarte 3 meses a «pensar» sobre la reforma cuando tenemos casi nueve años de excesos en progresión que apuntaban a un Chávez ávido de poder absoluto. Eso es la dichosa reforma. Pero es ahora que te das cuenta.

Una reforma que testimonia los delirios megalómanos de nuestro presidente cuando se arroga el manejo directo del dinero del estado sin contraloría de ninguna índole, decidir a dedo vicepresidentes regionales negándonos nuestro derecho a elegirlos, donde le cambia hasta el nombre a nuestra ciudad capital por algo tan ridículo como Reina del Guaraira Repano e intenta reorganizar geo-políticamente el país sin consultarnos. No hemos podido contribuir en nada a esta reforma porque se nos ha negado ese derecho. La disensión se ha recibido con mofa, descalificación e insultos. Nada de consenso, nada de consulta sino en los cuadros complacientes y sumisos a los deseos del presidente-comandante. Eso es la democracia chavista. El gobierno del presidente sobre sus sumisos «soldados» de su revolución y los demás que se las averigüen.

Ahora Baduel recibe los insultos, las descalificaciones, etc., a los que estamos tan acostumbrados quienes no aceptamos calarnos las imposiciones hasta en la forma de comer que el régimen quiere implementar. Dentro de poco nos habremos olvidado de lo que es un buen pan, y el café con leche lo tomaremos con leche de soya de Bolivia. Porque con todos los billones de dólares que entran al país no tenemos ni para abastecer de trigo ni leche a nuestra gente.

Ahí están los presos políticos sin recibir juicio. Llevan meses, años sometidos a vejaciones y el encierro en condiciones infrahumanas. Pero eso se justifica porque son enemigos de Chávez. Los derechos humanos no existen para los demás sino para los que se hayan asimilado al proceso. No nos olvidemos de los otros presos, los criminales comunes, esos están peor.

El chavista a rajatabla habla de guerra. El opositor a rajatabla habla de guerra. De guerra civil.

Parte de la población anda resteada de lado y lado.

Yo me pregunto si acaso el dolor de lado y lado será diferente cuando venga la hora de llorar los muertos. Si la bala tiene realmente un color político. Si el horror tiene ideología. Si la ideología no es sino una excusa para el odio.

La muerte iguala a todo el mundo. A los sobrevivientes les quedará la vergüenza de su costosa idiotez. La de restearse por o en contra de un hombre que no vale la vida de nadie.

Nuestro fetichismo por lo militar y autoritario no nos deja en paz.

Hoy habla un general y nos parece maravilloso. Y entretanto los muchachos reciben plomo. Los presos se pudren. No hay leche para los niños del país. Tenemos la amenaza de una reforma que nos legitimará un gobierno absolutista, autocrático y autoritario.

Ejerciten la memoria. Recuerden que este ex-general defendió a Chávez durante los sucesos de abril donde murieron y resultaron heridos venezolanos. Que su fidelidad fue siempre al proceso, a Chávez y su socialismo antes que al país. No me creo los repentinos ataques de conciencia.

Ejerciten su ciudadanía, léanse el documento de reforma y actúen conscientemente. No se trata de quién tiene la razón. De ceder terreno o perderlo. Se trata del futuro del país, de nuestra futura historia. Algo podemos hacer.

Enlaces:

10 comentarios sobre “De los estudiantes, un general y la reforma

  1. Creo que si se están armando de valor, y creo también que las declaraciones de Baduel no son mas que un pote de humo, llamando a votar No cuando debería llamar a no votar en unas elecciones tan podridas como este régimen,en fin tarde pió y espero como tu que la gente aclare su memoria…

    Creo que cada quien a estas alturas debe actuar según su conciencia. Pero también creo que es hora de dejar la credulidad de lado y el facilismo de darle la responsabilidad del liderazgo a otros. Todos debemos para como están las cosas asumir algún liderazgo. Así sea sólo dentro de nuestro círculo familiar, pero hacerlo para poder lograr un cambio.

    Me gusta

  2. Kira,
    Gracias por escribir así, en serio, hace falta poner los puntos sobre las íes, lo de la falta de memoria es lo que nos conduce siempre por los caminos malos transitados. Muchos besos.

    Gracias… Nunca dejo de asombrarme ante nuestra capacidad de olvidar.

    Me gusta

  3. Pareciera que fuésemos un pais de borregos políticos. La gente ya no cuestiona a sus «líderes» solo los sigue.

    Que si Baduel es otro «Arias Cárdenas» o no, no lo se, lo cierto es que no se puede crear una nueva mayoría sino «incorporas» a los otrora chavistas.

    Tienes razón… De la misma manera creció el chavismo. Incorporó a adecos, copeyanos desilusionados, junto al MAS y demás chiripero. Pero el Sr. Baduel no creo que sea un candidato particularmente idóneo de ser incorporado a las filas de la oposición. Yo quiero ver si el arma su propia oposición dentro del chavismo. Eso sería más relevante para el país.

    Me gusta

  4. Hablando de presos y militares, al Gral. Uson le correspondía salir en libertad ayer y sigue preso….

    Verdaderamente, el que crea en Baduel… se está echando la soga al cuello, sea éste honesto o no en lo que dice…

    Me gusta

  5. No creo que Baduel sea otro Arias Cardenas. pero en todo caso hace poco menos de 20 días cuando el canal 8 le prguntaba sobre la reforma decía que estaba de acuerdo con «el proceso de reforma». Esas fueron las palabras que usó aunque estaban bastante editadas y la introducción noticiosa a sus palabras era (visto desde hoy en día) para dudar si decía lo que decía.

    No estoy seguro si Baduel defendió a Chávez o defendió la legitimidad democrática. No estoy seguro ahora ni tampoco entonces.Siempre he creído que lo de abril del 2002 fue sobre todo un acuerdo entre elites militares (y resulta que Baduel tenía mayor control) .
    En todo caso está el antecedente critico de Baduel al momento de retirarse del ministerio de defensa.

    En todo caso Baduel solo puede generar abstención dentro de los sectores gubernamentales, lo cual es bueno para la oposición si esta de verdad vota en masa y si logra convencer a indecisos. Pero me preocupa los que creen que pueden crear un clima insurrecional. Eso en Venezuela y con el petroleo casi a cien es imposible. Sería volver a repetir los mismos errores. Si el no ganara a Chávez también le tocaría definirse ¿aceptaría la votación? o ¿por el contrario el asumiría que el sabe lo que es mejor para el pueblo y se lanzaría de frente a un gobierno autoritario?

    Me gusta

  6. Las investigaciones indican que la estudiante muy lamentablemente asesinada en La Universidad del Zulia resultó abaleada en un enfrentamiento armado entre factores del partido político de oposición Un Nuevo Tiempo cuya figura más resaltante es el gobernador del Zulia, Manuel Rosales.

    18 días antes de que este General Baduel declarara su oposición a la Reforma Constitucional estuvo defendiéndola con pasión en un foro en el interior del país. ¿Que lo hizo cambiar de opinión en 18 días?

    Toda la reforma ha sido sometida a discusiones de distintos niveles en todo el país y ahora será sometida a referendum en donde se aprobará o se rechazará (la figura del referendum consultivo, revocatorio o abrogatorio no existían antes de esta constitución). En ella hay mucho más cosas interesantes que los tres o cuatro puntos que interpretas negativamente a tu conveniencia. Eso se puede leer e inferir leyendo completo el texto de la propuesta de Reforma Constitucional en cualquiera de los sitios en donde la han publicado.

    A cualquier personaje de la oposición que se le ocurra no insultar a Chávez constantemente y medio asomar una postura de conciliación con el chavismo es insultado, vejado y apartado inmediatamente y con violencia por parte de esa oposición «democrática», «pacífica» y «amante de la libertad». Sino pregúntate en donde está metido Eduardo Fernández.

    En Venezuela no hay presos políticos. Y los políticos que están presos están procesados por delitos penales comunes no por persecución por ideas políticas. Eso es una mentira del tamaño de una catedral que imponen los medios interesados para asustar a la gente y descalificar. Estos presos tienen asegurados todos sus derechos humanos y están en condiciones humanas tanto que se les ha permitido atención médica y operaciones para atender su salud (otra mentira gorda). Lo que si es cierto es que las condiciones carcelarias para los presos comunes sigue siendo sumamente precarias.

    De resto los muchachos, esos estudiantes que aplaudes y vitoreas aunque salgan a protestar sin saber ni por que y muchos de ellos hayan agredido y hasta intentado quemar PM (esos PM que antes la oposición adoraba por cierto), no han recibido nada de plomo de las autoridades. No puedes tener el descaro de comparar estas marchas hiperprotegidas y resguardadas además por ley con las manifestaciones de antes del chavismo que se dispersaban a punta de bala quedando casi un muerto por cada manifestación. Por favor!!!

    El problema de la escasez tiene muchas aristas, problemas de producción, problemas con la tramitación de divisas y también intenciones desestabilizadoras…y si no lo creen veamos como estará la leche y el azúcar luego de que termine todo esta campaña anti reforma. Ahí hablamos para ver que tal va la cosa.

    Esta reforma propone nuevos modelos de organización popular y les da rango constitucional, garantiza la propiedad privada, establece el voto paritario para los estudiantes, reduce la jornada laboral, establece nuevos modelos geográficos para facilitar la solución de problemas regionales sin tener que depender del centralismo, otorga los recursos económicos directamente a las organizaciones populares, no le cambia el nombre sino que solicita que a Caracas se le conozca tambíen como la Cuna de Bolívar (realidad histórica) y Reina del Guaraira Repano (nombre indígena del Cerro Ávila ignorado por un montón de venezolanos y denigrado por una oposición irracional y visceral hasta la médula), establece la reelección contínua sin limitar el número de veces para el presidente de la república pero SÓLO si gana las elecciones cada vez que se mida, plantea el socialismo como sistema meta de desarrollo para el estado en busca de la justicia y la mayor suma de felicidad posible para la mayor cantidad posible de personas.

    Creo que eso es un poco distinto a la interpretación que interesadamente le das a tu lectura de la reforma pero precisamente esa es la discusión que se ha dado a todo nivel durante todo este tiempo en Venezuela y nada se hará realidad hasta que el pueblo a través del voto en un sistema cuya transparencia está más que garantizada diga SI o NO en un país cuya democracia rebosa sus fronteras.

    Saludos!

    Rei

    «esos estudiantes que aplaudes y vitoreas aunque salgan a protestar sin saber ni por que y muchos de ellos hayan agredido y hasta intentado quemar PM» como siempre tus comentarios están llenos de pontificaciones porque crees tener la verdad en la mano. Yo conocí de estudiante a unos cuantos que están en el gobierno hoy, y esos también atacaban PM, quemaban autobuses y respondieron con tiros a más de un policía… Ah pero esos si sabían porqué protestaban, ¿no? Debe ser porque Chávez es un santo y no se merece esto que le está pasando con esos muchachos… Por favor, te digo a tí Reiberto, este comentario lo que da es risa, a cualquiera que se haya leído la reforma sabe que lo que dices no es verdad… y si de verdad no quieres ver pués no veas. Te publico porque respeto tu opinión pero no será a mí a quien convenzas… a veces me pregunto si te pagan para escribir estas cosas, nadie sabe ni qué haces ni cuál es tu profesión, etc… Bueno estás realmente en tu derecho de manejar cierta anonimia… Cualquiera que te lea debe pensar que Venezuela es el paraíso y Chávez algo así como un benévolo e inocente santo… Menos mal que por lo menos internet todavía no ha sido bloqueado y que hay toda gama de opiniones testimonios e información… suficiente como para crearse un juicio más allá de la influencia del «imperio» y las infiltraciones de la CIA… Disculpa la bromita pero es que no termino de perder mi capacidad de asombro con esa visión rosa que manejas de este gobierno…. A los estudientes los defenderé siempre así se equivoquen y ¿sabes porqué? porque están no sólo en su derecho a protestar por lo que les de la gana con o sin información o formación política, sino porque es inherente a ser estudiante el ser rebelde ante los abusos de autoridad… Y son esas rebeldías las que traen cambios.
    Ah y te equivocas no tengo ninguna lectura «interesada» de la reforma… Cuál podría ser mi interés sino el bienestar de mi familia y no perder quizás lo más valioso que tenemos: nuestros derechos y libertades.
    Saludos.

    Me gusta

  7. No defiendo a los de antes en favor de los de ahora o viceversa. Digo lo que está ocurriendo actualmente: la mayoría de esos estudiantes que salieron a marchar en contra de la reforma NO CONOCEN la reforma, no se la han leído, no la han analizado, no la han discutido y buena parte de ellos no lo hace porque NO LE DA LA GANA, porque simplemente la nota es oponerse a alguien que les dá asco y grima aunque sin saber por que y a cualquiera que lo siga.

    Dime cual parte de lo que digo sobre la Reforma no es verdad y explícame el por qué objetivamente. Sé que te va a costar un trabajo enorme.

    Voy a saltarme tus intentos de descalificación personal o tus amenazas de no publicarme simplemente porque no estoy de acuerdo contigo (pareces pupila de Kareta)

    Escribo por la misma razón que por la que escribes tú: para exponer mis argumentos e ideas. Lo que pasa es que tu interés te hace ver tus escritos como legítima voz que lucha por la verdad y la libertad mientras que te hacer ver a mis escritos como un intento risible por convencerte. ¿Me explico?. No me interesa convencerte o no o convencer a nadie. Me interesa más bien que haya en cualquier espacio opiniones de lado y lado que balanceen el mensaje para cualquier que en cualquier lugar lea la discusión para que no se incline fácilmente por la visión de uno u otro.

    No he dicho en ninguna parte que Venezuela es un paraíso ¿Dime donde está escrito eso?. Tenemos problemas de más de 30 y 40 años y también problemas nuevos, tenemos mucho más población ahora que antes y muchos más carros, tenemos problemas de delincuencia, de pobreza, de corrupción, de salud, de educación y de infraestructura. ¿quien lo puede negar?

    Esa «visión rosa» que manejo de este gobierno y que llamas así solamente porque no insulto sistemáticamente al presidente ni digo que esto es el acabose y mañana o pasado mañana nos vamos a hundir en el infierno, es simplemente la contraposición a tu visión fatalista y de fin de mundo que tienes del mismo gobierno, como si aquí los males hubieran comenzado en el año 1998. Esa visión que tu llamas rosa y que tengo del gobierno también tiene montones de críticas y sugerencias para los montones de fallas, errores y bandazos que dá este gobierno, sólo que las he expuesto fundamentalmente en otros espacios…aunque aquí, si recuerdas, más de una vez también he expuesto críticas al chavismo.

    Te felicito por tu disposición a defender a los estudiantes para hacer lo que les dé la gana, quemar policías, arrancar árboles, decir mentiras. Tu disposición para defenderlos así se equivoquen (imagínate tú). Porque eso es lo que estarías defendiendo. Su derecho a la protesta ha sido perfectamente respetado, garantizado, protegido y resguardado en cada una de sus actuaciones sin que haya habido abusos de autoridad (mucho menos las balas de antes). La represión de las autoridades sólo se ha presentado hasta ahora cuando las manifestaciones se han vuelto violentas o cuando han querido saltarse los acuerdos establecidos previos a la protesta…¿o es que dejamos mejor que quemen a unos cuantos policías, negocios, árboles,carros, etcétera para que no digan que les coartan su libertad a manifestar? Las cosas como son Kira. El derecho de estos grupos de estudiantes está más que respetado y garantizado siempre y cuando no pongan en riesgo el órden público ni la integridad de personas y bienes, es decir, siempre y cuando no se vuelvan locos destructivos.

    Las rebeldías estudiantiles de antaño han traído cambios, como no, uno de ellos es el artículo propuesto por la Asamblea Nacional para la reforma en donde se establece que el estado reconoce la autonomía universitaria y además se establece el voto paritario entre estudiantes, profesores y trabajadores universitarios, reivindicación de años de los movimientos estudiantiles en Venezuela…¿o vas a decir que esto también es mentira?

    Pero muchos de estos estudiantes de ahorita que defiendes NO están de acuerdo con eso, ¿que te parece?, quieren que un voto de un profesor equivalga a 30 o 50 votos de estudiantes.

    Lo de interesado no es por aquello del dinero que tienes en mente sino que es interesado, parcializado pues para mostrar en tu post que la reforma es mala porque sí y dejar ese mensaje hasta ahí.

    Lo más positivo que haces es colocar la opción de que cualquiera la lea y se forme su propia opinión al respecto pero eso, luego de que inclinas la balanza a tu favor, es decir, en contra del chavismo.

    Saludos!

    Rei

    Pues hace unos post atrás dije porque no iba a discutir la reforma. En principio me parece que la manera como se originó y todo lo que pretende abarcar debería someterse a una constituyente. De resto argumentar artículo por artículo lo han hecho mucho mejor otras personas tanto chavistas como antichavistas en sus propios blogs. Dije así mismo que la redacción de la misma está sujeta a interpretaciones que pueden apuntar tanto a beneficios a la población como a abusos de poder dependiendo del punto de vista desde donde se mire. Y algo que está tan abierto a interpretaciones carece de precisión y se hace un instrumento peligroso sin importar el tipo de gobierno que se tenga… Más o menos eso dije. Sin embargo no abogo por el abstencionismo, creo que se tiene que participar en la votación y que la gente debe leerse la reforma, y formarse su propio juicio y por ello he puesto el link de dónde lo pueden bajar. Y si gana el sí que doy por descontado por la tendencia abstencionista pues nos calaremos el barranco y tendremo oportunidad de ver si es realmente una maravilla social o una excusa para mayor dominación y excesos de poder.

    No me insulta que me compares con Kareta. Todo lo contrario admiro como esa muchacha está tan clara y tiene la coherencia que tiene siendo tan joven, cosa que ya desearía haber tenido yo a su edad e incluso ahora. Yo no estoy tan clara ni tampoco tan compremetida como ella a la cosa política. Yo dudo de todos los políticos y todas las ideologías. Y por eso quizás a veces me contradigo. Igual la misma coherencia se la admiro a gente como el Duque porque su compromiso con su causa e ideales son verticales, quizás su discurso un poquito demasiado guerrero para mí pero siempre consistente. En muchos otros lo que veo es oportunismo.

    No sé de donde sacas que te amenazo con no publicarte sino más bien dije porqué sí lo hago. Porque aunque no lo he hecho mucho he eliminado comentarios de gente que publica e-mails de chavistas o sus tf para molestarlos, o insultos que van más allá de mis niveles de tolerancia no a mí sino a otros comentaristas o incluso al presidente. Lo que me parece obvio es que te toqué alguna fibra sensible porque has contestado obviamente enojado pero no terminas de decir quién eres ni a qué te dedicas, sino que ni siquiera respondiste a la provocación hecha adrede de sugerir que a lo mejor te pagan para opinar en estos blogs a ver qué decías. ¿Sabes? No dar la cara ni dar detalles personales siempre es sospechoso. Y fácil porque no se puede argumentar con alguien que uno no sabe ni siquiera si existe o es una ficción. De resto las descalificaciones que me lanzas me resbalan porque creo que de lo que me acusas y que desde tu punto de vista pudiera ser válido pues si yo te lo dirigiera a tí daría el mismo resultado. Cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo entonces. Pero claro seguro tú no lo aprecias así porque tú sí tienes la razón. Yo no sólo puedo equivocarme sino que quisiera estarlo en muchas de estas apreciaciones. El día que sienta que estuve equivocada será el día que vea que mi país sí está echando para adelante, que sus servidores públicos se comportan con ética y decencia. Y el día que me equivoque me lo perdonaré porque ni soy perfecta ni me provoca serlo tampoco. El que viene acá o me quiere como soy o que no venga. Aquí hay 4 años de archivos que cualquiera puede explorar y saber la evolución de mis opiniones dadas siempre desde una óptica personal que no me da ni vergüenza ni trato de imponer a nadie.

    Y sí a los estudiantes los apoyo como apoyé a los de hace más de veinte años cuando yo era una. Porque decir que todos esos miles que están protestando son unos ignorantes no sólo es peyorativo sino que expone el manifiesto desprecio por la diversidad de opiniones y disensión que tiene este gobierno y la gente alineada con él si no se enmarcan en sus líneas ideológicas. Supongo que tu hablaste con cada uno de ellos para saber que no se leyeron la propuesta de reforma. Gobierno que ni siquiera de buena fe se ha acercado a esa masa de estudiantes para tratar de entender de dónde viene esa protesta sino para seguirles expresando su desprecio. Que qué me parece que a ellos no les parezca la reforma en cuanto a lo de las elecciones estudiantiles pues me parece que están en su derecho a opinar como mejor consideren así yo no comparta sus opiniones. Siempre es más fácil decir que están manipulados e infiltrados por el imperio y sus valores que por supuesto son alienantes para la oposición oligarca y escuálida pero no son sino parte del complejo procesos de maduración del socialismo de siglo veintiuno para esos chavistas que le encanta enjuagar la garganta con whisky 18 años y tener hummers, casa en La Lagunita o penthouse en La Castellana…

    En fin, no sé ni porqué te enojas realmente.

    Saludos.

    Me gusta

  8. Jajajaja. En ninguna parte te estoy juzgando personalmente. No tengo elementos para hacerlo. Sólo podría comentar sobre tu blog, que es excelente, tus escritos sobre tus viajes que también son de primera línea, así como las fotos y sobre las cosas que escribes de vez en cuando sobre la situación de nuestro país en donde si me detengo para equilibrar con una persona consciente e inteligente que percibo eres tu los argumentos sobre esta situación tan complicada. Creo no tener que explicar más.

    La comparación con Kareta no era con el objeto de insultarte pues ella igualmente tiene su trayectoria y sus argumentos escritos y hablados que se respetan y se escuchan pero también se rebaten. Lo que pasa es que ella cada cierto tiempo me dice casi que la deje quieta con mis comentarios y que por su amplitud es que me deja publicar mis comentarios en su blog y eso es algo que tu nunca me habías dicho antes.

    Si quieres saberlo no me están pagando por expresarme, así como no te pagan a ti por expresarte, ni le pagan a Kareta por expresarse ni le pagan al Duque por expresarse. El que alguien escriba argumentos en contra de tu posición no quiere decir que no crea en ellas sino a punta de dinero. Eso podría ser un insulto y todo si lo analizas más en profundidad, pero en este caso no lo voy a tomar así. El revelar mi identidad real me puede traer múltiples problemas pues la intolerancia y agresividad verbal, escrita y física de quienes profesan el antichavismo en este país hacia quienes no profesan el antichavismo es preocupante. Lo digo por quienes me rodean y con quien intercambio día a día. Te dejo algo más relevante que mi identidad: mis opiniones, mis argumentos, errados o no, para que haya discusión, mientras más argumentada y menos visceral, mejor.

    Insisto, no te he lanzado descalificaciones, no sé de donde sacas eso. No tengo elementos para descalificarte a ti personalmente. Escribo y contrargumento es contra las partes de lo que tu escribes con las que no estoy de acuerdo.

    Eso si, por favor, aquí y en Pekín dime ¿cual es la lógica de que un estudiante se oponga a que su voto en el ámbito universitario sea paritario con el de un profesor?. Lee bien, no me refiero, nunca me refiero a todo el mundo en ningún ámbito. En este caso de los estudiantes tampoco. Los hay muy bien preparados y reflexivos (esos no salen en TV en programas de opinión) y los hay muy violentos e irracionales. En un muestreo al azar hecho en la marcha por un canal alternativo se evidenció la ignorancia sobre el tema de la Reforma Constitucional por parte de muchos de los asistentes. Eso no lo estoy inventando. Se puede ver aquí:

    y hay otros videos por allí en la misma tónica.

    No digo que todos estén manipulados o infiltrados. Una buena parte está manipulada, otra sabe lo que está haciendo y no le importa si hay violencia o no, la otra coordina sus acciones con partidos políticos y medios de comunicación y realizan sus actuaciones de acuerdo a guiones e instrucciones pre establecidos y seguramente hay muchos conscientes que están claros en el por que de su postura en contra del Socialismo, en contra de la corrupción, tienen sus observaciones claras sobre lo negativo de la reforma pero también reconocen algunas cosas buenas aunque en conjunto consideran que la cosa no se hizo como debería lo cual coincide con tu postura.

    Por cierto te recuerdo que este gobierno ha promocionado múltiples maneras de acercarse a las universidades y además les mantiene sus recursos al día para su funcionamiento sin mayores tropiezos (cosa que no sucedía antes). Uno de los más emblemáticos fue la oportunidad de hablar en la Asamblea Nacional, en cadena nacional retransmitida al mundo entero, con un tiempo de hasta 15 minutos por cada uno de los representantes de los estudiantes de oposición que fueran allí…y ¿que hicieron ellos?, patearon la mesa, despreciaron el gesto del gobierno y se retiraron sin exponer ningún argumento salvo lo leído en un papel por Goicochea, ¿te acuerdas de eso?

    Me alegra que llames a votar, sea por el SI o sea por el NO, todos debemos votar, para reducir esa abstención que utiliza principalmente la oposición para sembrar dudas y fantasmas.

    Saludos!

    Rei

    P.D. no sé por que asumes que estoy enojado. Luego me explicarás de donde infieres eso.

    Me gusta

  9. Te dejé un comentario mucho más largo pero se borró y la verdad es que desgasta mucho explicarles a ustedes tantas veces que el hecho de estar en contra de sus argumentaciones no significa que:

    – Uno sea inferior
    – Uno lo esté descalificando a ustedes y menos personalmente
    – A uno le estén pagando (eso es un insulto pero lo pasaré por alto)
    – Uno crea que tiene la verdad absoluta
    – Uno esté enojado

    No te descalifico en ninguna parte y la comparación con Kareta no era para insultarte no sé porque lo asumes así, lo que pasa es que hiciste algo que nunca habías hecho y que Kareta hace a cada rato.

    Mi crítica a los estudiantes no es para TODOS, lee bien. Siempre digo que son muchos los que tienen esos problemas. Los estudiantes más conscientes y claros en su postura de oposición al chavismo no salen en TV ni montan shows y de esos también hay muchos y muy valiosos.

    No sé quien podrá explicar que un estudiante se oponga expresamente a que su voto no sea paritario con el de los profesores pero bueh!, la cosa es oponerse porque sí y punto. En este link se puede ver la ignorancia de muchos (no de TODOS) sobre la reforma:

    O sea que no lo inventé yo. Está allí registrado y grabado.

    Saludos!

    Rei

    Agradezco la brevedad de este comentario. Y paso a comentarte a mi vez.

    1. Bueno por supuesto que no eres inferior ni nadie que lo contradiga a uno es inferior. Ya te dije que me puedo equivocar como creo que tú te darás cuenta en algún momento de tus equivocaciones. Errare humanum est. Ninguno de los dos está exento de ello.

    2. No puedo tomarme tus descalificaciones o condescendencia como algo personal.

    3. Creo que la pregunta es razonable porque aparte de saber sólo tu primer nombre, el cual puede ser un seudónimo, nadie sabe nada de tí y en general sólo apareces comentando cuando el post es político. Tus opiniones no suelen ser equitativas tampoco. Obvias siempre lo negativo del chavismo, sólo lo reconoces después de argumentar y cuando es demasiado evidente pero nunca de entrada. Por ese anonimato tampoco es posible tomarse nada personal de tu parte. No veo que sea un insulto preguntar si te pagan para que respondas a blogs. Ganarse la vida escribiendo no tiene nada de malo. En todo caso de nuevo evades el asunto de tu anonimato, ocupación, etc…

    4. Pues a veces de la manera que te expresas suena a que tienes la verdad en tus manos y los demás somos una cuerda de equivocados, tendenciosos, alienados, manipulados, etc… adjetivos que usas con profusión al referirte a la oposición.

    5. Me pareció que el tono era de enojo, por lo visto me equivoqué.

    La comparación con la amiga Karelia estaba fuera de lugar, no entendí la intención. Por cierto sí te contesté en el blog de ella pero no sé porqué ella no publicó la respuesta o a lo mejor no le llegó. Mi conexión no es estable.

    Lo de los estudiantes … no sé que evidencias tengas de lo que dices, yo no me atrevo a afirmar ni negar que no se han leído la reforma con autoridad. Posiblemente muchos no lo han hecho, pero posiblemente sean los que no son activistas. Me atrevo a dudar que no se la hayan leído. Y como siempre espero de la gente lo mejor, pues espero que sí. Creo que todo el mundo debe tener el beneficio de la duda. Hasta Chávez, la cosa con él es que cada día me deja menos dudas.

    Un video para mí no es suficiente evidencia. Como por lo visto no lo es para tí cuando hay tantos tantos tantos de Chávez diciendo todas las cosas agresivas y nada conciliadoras a los venezolanos, sus exabruptos repetidos, sus amenazas…. Pero bueh!, como hacemos si cada uno tiene su cristal con que mirar las cosas.

    Me gusta

  10. 1 – Totalmente de acuerdo. Nadie lo ha negado
    2 – No te he descalificado de ninguna manera por lo cual no hay nada que tuvieras o no que tomarte personalmente. (¿Condescendencia?)
    3- Expongo cosas buenas y cosas malas del chavismo, que lo haga temprano o tarde queda a mi libre opción. Lo de que «ganarse la vida escribiendo no es nada malo» es una voltereta argumental nadie ha dicho aquí que eso sea malo. Me preguntaste si me pagan por escribir lo que escribo insinuando que para apoyar al chavismo hay que estar «tarifado» no te hagas ahora la desentendida. En tal sentido efectivamente es un insulto. Te repito, te escribo convencido de lo que argumento y sin que me paguen nada por ello.

    4 – La oposición padece mucho de manipulación y de disociación, lo cual no es casual, sino perfectamente premeditado por sus conductores para producir reacciones favorables con mucha frecuencia basadas en mentiras. Eso no lo estoy inventando yo. No tengo la verdad absoluta como nadie la tiene, eso es algo obvio.

    5 – En efecto. No escribo enojado

    La comparación con Kareta no está fuera de lugar pues se basa en mi percepción de que escribistes cosas más a su estilo que a lo que estoy acostumbrado a leerte en los temas políticos. Eso es todo.

    Hay muchas evidencias sobre lo que digo de los estudiantes, montones de entrevistas, debates públicos, ruedas de prensa, shows mediáticos y no uno sino muchos videos.

    No niego la existencia de muchos videos sobre los discursos de Chávez. La interpretación de los mismos es completamente libre.

    Lo cierto es que a los estudiantes no se les está «comenzando a disparar», este gobierno no les ha disparado, no les dispara y seguramente no les disparará, al contrario, les ha garantizado a los grupos de estudiantes que salen a protestar su legítimo derecho a hacerlo e incluso los ha resguardado en sus momentos de violencia.

    Saludos!

    Rei

    No puedo insultar a alguien que no sé quien es, a qué se dedica, dónde vive, etc… Por lo menos ya dijiste que no eres asalariado de monitorear los medios de internet. Okay.

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.