
Las noticias cada día son más terribles. Pude hablar con Lino el viernes en la noche finalmente. Dhaka no fue tan afectada por el ciclón y aún así fallecieron 4 personas. Desde que el ciclón pasó durante el jueves, se interrumpió el servicio eléctrico en casi todo el país. Ello ha afectado las telecomunicaciones y el servicio del agua. Este colapso no hace sino poner en evidencia qué frágiles somos. El país quedó paralizado no sólo por la tragedia sino por la falta de energía, haciendo a su vez sumamente difícil coordinar rescates, proveer agua, combustible y comida. Ya se estiman alrededor de más de 10 mil personas muertas y cerca de 6 millones de personas desplazadas que han perdido todo. ¿Cómo van a reconstruir sus vidas?
Uno siempre ve en las noticias los desastres que ocurren en este país. Les aseguro que al vivir allá uno se entera de muchos más que no llegan a los titulares de la prensa internacional. Accidentes por negligencia en ferrys, trenes, súbitos e inesperados desastres naturales como éste aunque menos aniquiladores, otros recurrentes cada año pero que nunca dejan de agarrar por sorpresa a la imprevisión. Es un país quizás condenado a desaparecer si las predicciones del cambio climático se hacen realidad por el aumento de nivel de los océanos. Y esa posibilidad tan horrífica se visita en hipótesis y escenarios vistuales. Pero ¿y fenómenos como este? Un ciclón con vientos de más de 240 kilómetros por hora. El último ciclón de efectos desastrosos fue en 1991 y hubo menos de mil muertos.
Ya para hoy enfermedades inherentes a la falta de agua y comida están floreciendo. Tengo abatido el espíritu con esta noticia, ante tanta destrucción y muerte todo lo demás me parece superfluo. Sé que el espíritu de los bangladeshis es bastante tenaz para sobrevivir todo tipo de adversidades, pero no dejo de preguntarme porqué en especial este país sufre tanto.
Cada año es casi lo mismo en Bangladesh :-(
Me gustaMe gusta
Aunque se que andas fuera de Blangadesh me he acordado de ti con las noticias. Es desconsolador oir la magnitud del desasre y saber que no hay soluciones cercanas..
Me gustaMe gusta
Menos mal que Lino esta bien, el sábado llamamos a Leo y Sofi para preguntar por Uds. cuando vimos la noticia.
Realmente es muy triste la tragedia humana y la magnitud con que este ciclón ha golpeado Bangladesh, y es más desconsolador el saber que esto pasa una y otra vez, sin ver posibles soluciones a mediano plazo :-(
Me gustaMe gusta
Supuse que estaban bien al verte online. Me alegro que asi sea. Animo…
Me gustaMe gusta
En verdad da mucha pena lo que pasa en Bangladesh….este año que se va tampoco será olvidado facilmente por los peruanos debido al terremoto del 15 de agosto.
El Estado Peruano tan ineficiente despues de casi 4 meses no restaura la ciudad de Pisco ( la mas afectada) y hasta ahora no despeja las calles que estan repletas de escombros. Es indignate la burocracia.
No se en que pais estas ahora pero me encantó tu blog.Cuidate mucho.
Saludos desde Peru
Me gustaMe gusta