Jamming Poético – 10 años

Diez años de Jamming

Hace 10 años por invitación de Vilma Ramia se hizo un recital por el día del amor y la amistad en el Ateneo de Caracas. Keila Vall de la Ville organizó todo, y luego en Abril, se realizó otro encuentro (al que me sumé y luego seguí por los años siguientes junto con maravillosas amigas como Georgina Ramirez, Cinzia Ricciuti, Jacqueline Goldberg, Eleonora Requena, Gabriela Rosas, Annabel Petit, y Graciela Yáñez Vicentini… mi memoria está fallosa así que me perdonan si omití a alguien sin querer), que pasó a llamarse Jamming Poético y el que se continuó haciendo ininterrumpidamente hasta finales del 2017 en Caracas.

El recital de febrero es el que consideramos el inicio de todo y por eso marca nuestro aniversario. El jamming dio a luz un muchacho, un libro maravilloso, 102 poetas Jamming, publicado por Oscar Todtmann editores, gracias a Luna Benitez y Carsten Todtmann. Incluso por twitter hubo un jamming un día que inundamos de versos la tuitósfera. Hubo jammings en Valencia, Maracaibo y Mérida en ferias, festivales y encuentros. Continuó con menos frecuencia en el 2018 cuando se realizaron algunas sesiones en Caracas, Valencia y Bogotá. En Nueva York agarrró vuelo por todo un año. Luego vino el desconcierto de la pandemia y este año en que hace 10 de ese primer encuentro, Vilma de nuevo nos invita a hacer un Jamming por zoom.

En el jamming, para el 2014, ya habían participado más de 100 poetas y luego hasta los momentos, me aventuro a decir que otros 100 más lo han hecho. Amados amigos que ya no están nos acompañaron, como Armando Rojas Guardia, Harry Almela y Rubén Ackerman. Maestros como Rafael Cadenas, Alfredo Chacón, maestras como Cecilia Ortiz, Edda Armas, Belkys Arredondo, entre muchos otros poetas de todas las generaciones que compartieron una hora y tanto de comunión inmersos en poesía. Muchos jóvenes recitaron por primera vez en él, y más de 20 vieron sus poemas publicados también por vez primera en el libro del Jamming. El jamming ha tenido el respaldo de numerosas instituciones, y por sobre todo de la comunidad poética de Venezuela. A todos las gracias. En especial al Ateneo de Caracas.

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.