Ranteo del clima

Está haciendo calor en Dhaka. Aquí de un día para otro la temperatura puede ascender dos grados. Esperamos hoy 34ºC y 76% de humedad. Ayer caí casi con un «heat stroke«. Un dolor de cabeza fuerte y con un peso como de una tonelada en la cabeza. Porque además el cielo está encapotado y parecieras estar en un baño de vapor todo el tiempo. Estos son los meses de más calor y hay que tomar mucha agua. Abril y mayo. Aquí la humedad llega a alcanzar 90 y pico por ciento, especialmente en la época del monzón cuando el calor también es agobiante pero con lluvia, pero eso no será hasta junio-agosto…

Me dio por hablar del clima como los ingleses porque hoy me sentí de ningún lado. El correo me trajo cosas urgentes para la oficina en Dinamarca. Ví la prensa local para seguir la noticia de un edificio de 9 pisos que se desplomó con casi 300 personas adentro. Una factoría de ropa. Las causas no obedecieron a ningún fenómeno natural sino a una construcción mala. Esto pasa aquí todo el tiempo. Los equipos de rescate ya tiene 48 horas quitando los escombros en un esfuerzo sobrehumano por tratar de sacar a la gente, pero sólo han podido remover un 7% de ellos. No hay muchas esperanzas. Cuentan con su esfuerzo y con algunas herramientas donadas por el gobierno de Estados Unidos luego de que les dieran un entrenamiento de respuesta en caso de terremoto hace un mes. De los 48 bomberos que hicieron el entrenamiento sólo pasaron 17, para un país de 140 millones de habitantes. ¿Habrá investigaciones para determinar responsabilidades? No se habla de ello. El dueño seguramente repartirá dinero a todo el mundo y se acabará el asunto. Los trabajadores son gente pobre. Los enterrarán y seguirán las cosas sin más porque esos muertos no son nada en este país con exceso de gente…

Veo mi blog y releo el post de anteayer. Un comentario. Será que no interesa el tema a pesar de que este de los blogs es un medio de autores [aunque no lo asuman así]. O que estamos hartos de lo que pasa en el país y se ha tirado la toalla en beneficio del pequeño universo de cada persona. Lo entiendo. Yo misma me lo cuestiono. Para qué, con gente con responsabilidad pública que dice que alguien no ha sido publicado por su color de piel. Ese señor llamó a todos los que tenemos o tuvimos que ver con el medio editorial racistas… así no más. Un escupitajo gratuito a quienes por años hemos bregado por autores, promovido su obra, colaborado en la profesionalización de libreros, editores, etc… Habiendo vivido en África y ahora aquí con compañeros a los que quiero y respeto de todas las razas, siendo yo misma producto de una mezcla singular me siento doblemente afligida por la ignorancia altanera de la gente que nos gobierna. Una ignorancia estúpida si es que algo así es posible.

Vine la semana pasada de Malasia -todavía debo el cuento-, donde obtuve un pasaporte nuevo. Volví contenta porque no sólo me atendieron excelentemente sino además porque estuve hablando en venezolano con gente mía y donde me recibieron con un «ésta es su casa, sabe?» y yo «sí, yo sé».

Y ahora estoy que no sé donde estoy. Con un mapa en la mano, sin poder reconocer adónde pertenezco o debo ir…

Hace calor.

13 comentarios sobre “Ranteo del clima

  1. Kira, a veces yo tambi�n pienso si no ser� hora de empezar a sentirnos «cuidadanos del mundo», Sic. Esto es un verdero lugar com�n, pero se escuhca bien.

    Nuestros padres adoptaron como propia la venezolanidad que llegaron a tener, se sintieron de verdad venezolanos, nunca escuch� a mis padres quejarse de nada que tuviera que ver con Venezuela, es mas la defend�an sin l�mites. Y te confieso, yo estoy muy lejos de sentirme holand�s.

    Con respecto a tu post de la ley y lo dem�s relativo a los libros, no coment�, pero le envi� por e-mail un link a tu post al presidente de la C�mara Venezolana del Libro, el es el padrino de Dani y muy buen amigo m�o.

    Saludos

    Me gusta

  2. Kira querida,

    no es que no quiera hacer comentarios a tu post anterior, pero pens� que ya estaba metiendo demasiado la cuchara, pero nunca es suficiente cuando se trata de esto. Aunque tengo la sensaci�n de que por m�s que pataleemos no va a pasar nada si los actores protagonistas, es decir, los que decidir�n si se cargan la ley anterior e imponen esta absurda ley, no dejar� mi empe�o en denunciar lo que se est� haciendo.
    Lo que dices al final de ese post, «Estamos condenados a unos medios que no se molestan en contraponer las dos leyes, la vigente y la que est� en discusi�n y compararlas para establecer sus puntos en com�n y diferencias ayudando as� a establecer un di�logo m�s productivo. Y estamos condenados por designios de un karma c�smico -que me atrevo a creer que trasciende ya cualquier revoluci�n pol�tica o social- a la improvisaci�n, el apuro, protagonismo y falta de responsabilidad para con el pa�s en su totalidad.», es dolorosamente cierto en los dos aspectos que mencionas; los medios de comunicaci�n improvisan y no dan argumentos para criticar estas leyes (�les importa a los medios esta ley de derecho de autor?); y tambien estamos condenados a la improvisaci�n y la irresponsabilidad. Vamos, que Venezuela no se hunde porque Dios es muy grande, esa es una sensaci�n que todos hemos tenido siempre, y m�s cuando presencias temas como este. Que la se�ora Coa y el se�or Sam�n lleven la voz cantante en una tema tan delicado como la ley de derechos de autor, s�lo habla de un pa�s irresponsable e improvisado. Un pa�s lleno de editores, escritrores y gente de la literatura por doquier deposita su ley m�s importante en una se�ora que jam�s ha tenido relaci�n con el mundo editorial y en un se�or que cree que la se�ora est� in�dita porque es negra. �Ag�rrame es trompo con la u�a, pues!
    En fin, que espero que este texto tan largo no acreciente el calorcito que te rodea, y que el pa�s donde est�s no sufra demasiado con las tragedias que una detr�s de otra le acontece.
    Y no te desarraigues, que esta tambi�n es su casa, �sabe?

    Me gusta

  3. Hola Kira,
    Ya suena repetitivo pero el �ltimo p�rrafo de tu post anterior es demsiado cierto y triste a la vez.
    Y a�n cuando no coment� en ninguno de tus dos posts anteriores los le� y me parecieron excelentes y se nota que dominas muy bien el tema.
    Mi opini�n es que una parte de la gente est� cansada de lo que sucede, otra parte, la gran mayor�a a pesar de que no habla de otro tema que la situaci�n del pa�s, no le interesa nada un comino mientras sus status y su vida contin�e sin mayores alteraciones, triste pero as� es.
    La verdad creo que esta ley ser� aprobada como tantas otras sin que ninguno de los dolientes haga mayor cosa.
    En cuanto a la sensaci�n de desarraigo, pues te digo que no hace falta estar en Bangladesh para a veces sentir esa sensaci�n, a mi me pasa y estoy aqu�. Yo tuve un jefe argentino que siempre dec�a lo comentado por Miguel, que llega un momento en que los latinoamericanos instru�dos se convierten en ciudadanos del mundo, ante tantas incongruencias en su propio pa�s con las que no pueden sentir ning�n v�nculo.
    Espero que el calor mejore y que como dice Juan Carlos amainen las tragedias del pa�s donde vives.

    Me gusta

  4. 140 millones! La densidad poblacional debe ser altisima porque se ve peque�o en el mapa mundi… y para mas (tengo entendido) casi todo el pais se vuelve un pantano cuando vienen los monzones (o seran impresiones de extranjero).
    Tus dos post previos los comence a leer pero para serte sincero creo q ya habias posteado uno al respecto (que me lo lei completo). Estos solo los hojee, prometo leerlos completos. Lo que me mortifica de todo esto a veces es que desde aca que hago? mismo alla que haria? la unica manera efectiva seria educando conciencias. Pero es torturarse a veces leer sobre esto, simplemente hay dias que me enferma leer sobre la politica de mi pais o de otros paises que tienen tantos problemas. Tengo mis dias de ignorancia inducida… Igual cuando llamo a casa y mi abuela me atormenta con cuentos de robos, violaciones y rollos que lo que hacen es enfermarme la mente sin poder hacer mucho, no se si me entiendes? De todas formas es loable que lo saques a relucir, puesto que es algo veramente delicado y que atenta en contra de los autores.
    P.D: Eso de sentirse que uno no sabe de donde carajos es… ya te dijo Miguel… sera que inventen un world passport porque yo estoy en la misma! A veces me entra una piqui�a estando aca… la gente cree que extra�o mucho Venezuela y que me estoy muriendo de la nostalgia aca… la verdad es que no mucho, lo que quiero es patear el resto del mundo, eso si me da piqui�a.
    Un besote, pendientes con Malasya!

    Me gusta

  5. �ser� que la comunidad de editores, autores y abogados especialistas en propiedad intelectual reacciona organizando debates o foros donde se discuta el proyecto de ley? me gustar�a pensar que si. Saludos desde la calurosa Maracay donde tambi�n disfrutamos/sufrimos de los meses m�s calurosos y h�medos del a�o… claro, sin tanta gente…

    Me gusta

  6. Me uno a tochopo: yo creo que el asunto es que tu ya lo dijiste casi todo en un an�lisis investigativo que nos deja conformes, lo cual no significa que no nos sintamos impotentes ante tama�a barbaridad. Te felicito por el trato que te dieron en la oficina consular, yo coment� sobre la que me toca, en mi blog. !Que contraste!

    Me gusta

  7. Gracias a todos por los comentarios… hoy he estado bastante depre y quejica…yo s� que el inter�s no se mide por los comentarios pero es que de verdad me quita el sue�o el tema… siento como si alguien estuviera meando en mi territorio y yo tuviera la cabeza debajo del chorro y me perdonan lo escatol�gico de la imagen pero es que me siento as� y veo hacia al pasado y todo el trabajo con el que contribu� en el medio editorial con y al igual que mucha otra gente y es como si hubiera desaparecido en la nada… s� que la mayor�a no me conoci� en esa faceta y que no est�n vinculados al tema pero es que ahora s� que me siento lejos porque si vuelvo, ad�nde volver�… y como no estoy all� ignoro si la gente del medio anda pilas… en fin que ando toda cachilapa… as� que gracias por los champ� de cari�o de todos y c�nchale topocho no me rega�es t� tienes raz�n pero es que hay temas a los que uno es m�s sensible…

    Me gusta

  8. Bueno hermana, lo �nico que te digo es que quizas tengas tu mas tiempo que yo fuera del pa�s, y el tema te est� mortificando, pero lamento decirte que es as� y que como dice Caribe, cuando se llama a Caracas con una dosis del d�a a d�a sin entrar en la profundidad de las leyes ya no te quedan ganas, y menos a mi, que vivo tan tranquila, donde las cosas funcionan bastante bien en comparaci�n con nuestra procedencia y la tranquilidad aveces pesa m�s que los origenes… yo quiero ir siempre a Vzla pero en este momento hist�rico de nuestro pueblo de vacaciones…vente a Barcelona aqui tienes una hermana y menos tema de sobrepoblaci�n…besos

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.