«…
Mma Ramotswe tenía un regalo para la mujer americana, una cesta, la cual en su viaje de retorno de Bugalawo había comprado, en un impulso, de una mujer sentada a un lado del camino en Francistown. La mujer estaba desesperada, y Mma Ramotswe, quien no necesitaba una cesta, la compró para ayudarla. Era una cesta tradicional de Botswana, con un diseño trabajado en el tejido.
«Estas pequeñas marcas aquí son lágrimas», dijo. «La jirafa da sus lágrimas a las mujeres y ellas las entretejen en la cesta».
La mujer americana tomó la cesta cortésmente, a la manera propia de Botswana de recibir un presente – con las dos manos. Cuán ruda era la gente que tomaba un regalo con una mano, como si la arrebatara del que obsequia; ella sabía mejor.
«Usted es muy amable, Mma,» dijo ella. «¿Pero, por qué la jirafa da sus lágrimas?»
Mma Ramotswe encogió los hombros; ella nunca había pensado en ello. «Supongo que significa que todos podemos dar algo», dijo. «Una jirafa no tiene más nada que dar – sólo sus lágrimas». ¿Significará eso? se preguntó a sí misma. Y por un momento imaginó que veía a una jirafa, asomándose a través de los árboles, su extraño cuerpo nacido en zancos, camuflageado a través de las hojas; y sus mejillas de terciopelo húmedas y sus ojos líquidos; y pensó en toda la belleza que hay en Africa, y la risa, y el amor.
El niño miró a la cesta. «¿Es eso verdad, Mma?
Mma Ramotswe sonrió.
«Eso espero», dijo.»
Tears of the Giraffe. © Alexander McCall Smith, 2000. Reprint 2005. Abacus from Time Warner Book Group UK. Brettenham House. Lancaster Place. London WC2E7EN, UK.
«»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
Había leído sobre este autor en reseñas y me crucé el libro estando acá en Tanzania cuyo animal nacional es la jirafa y me sumergí en la patafísica de esta pequeña coincidencia leyéndome este fabuloso libro (aparte Dar es Salaam está llena de esculturas de jirafas tamaño natural pintadas de colores por todas partes). Voy a comprarme el primero de la serie que no conseguí buscando en la librería, The No.1 ladie’s detective agency cuya heroína es Mma Precious Ramotswe, la primera mujer detective de Botswana. Tenía tiempo que no leía un libro que aparte de entretenido, estuviera bien escrito, con la adición de reflejar las maneras amables de Africa y su atmósfera mágica pero apropiándose de la manera de decir las cosas acá. Si lo consiguen en español se los recomiendo, pero si lo pueden leer en inglés, aún mejor, porque refleja como se usa el inglés por acá.
He traducido libremente un fragmento que quise compartir, y la foto, es una que tomáramos hace 4 años en un paseo por el Serengueti aquí en Tanzania y que es una de mis favoritas.
kira yo no se porque cada vez que leo tu blog me siento tan compenetrada contigo. me doy cuenta que cuando visitas los lugares no solamente ves lo superficial, sino que tu ojo clinico o percutor, tu espiritud penentrante, y tus ideas perspicuas ve todo lo maravilloso que puede tener un pais. Ademas, me haces el favor de descrubrir autores que son desconocidos para mi.
Me gustaMe gusta
Tengo todos los libros de Alexander McCall Smith!
Otro libro de jirafas: Zarafa «A giraffe’s true story, from deep in Africa to the heart of Paris» de Michael Allin. Muy bueno, triste…….increible y verdadero!
Me gustaMe gusta
Qué lindo todo, la foto, el texto, la traducción y la historia de tu encuentro con el libro. Esas maravillas nos esperan en lugares inesperados
Me gustaMe gusta
Hey sobrina: En esta noche de insomnio me puse a leer tus «insides». Mme Ramotswe es una de mis favoritas; que bueno que la encontrastes. La perspicacia, sabiduria e inteligencia de este personaje me ha ofrecido desde momentos de alegria hasta de profunda reflexion. Ojala y hayas encontrado toda la serie. Es parte de cualquier biblioteca literaria.
Me gustaMe gusta