La calina ha oprimido a Caracas estos días. El incendio de semanas de El Ávila le ha dado un toque ominoso al tiempo transcurrido. Y para remate a esos sentimientos y quizás como consecuencia de la contaminación del humo, muchos andan con gripe, el asma exacerbada, alergias y otras dolencias respiratorias. Formo parte de este último grupo.
Dicen que las enfermedades respiratorias tienen que ver con los afectos. Y que las tristezas pegan en los bronquios. Yo no sé si eso es verdad o no. Sé que muchos caraqueños andan engripados y con el alma alborotada, apocalíptica a pesar de la larga Semana Santa en la que en hipótesis se ahorraría energía y agua. Caracas estuvo inusitadamente sola durante esa semana. No salí a ninguna parte fuera de la ciudad sino a una casa de campo en Caucagua, por un día. Desolador el paisaje gris amarillento de la sequía. Allí me agarró el malestar. Y para hoy ando postrada con los bronquios congestionados.
En ese día en familia, hablamos de política, de la falta de unidad de la Mesa de Unidad, de los protagonismos, y de los desmanes, ya acostumbrados, del poder. De la sensación de un ahora o nunca, que otrora prevaleciera cuando el referendo de consulta de modificación de la constitución el 23 de noviembre del 2008, y de las elecciones del 15 de febrero del 2009, que al final nos valieron cero. No entraré en detalles de lo ya sabido, porque el ahora se convirtió en nada. De la insatisfacción y la frustración que tan poco han amañado una unión.
La calina como una maldición invade no sólo la atmósfera sino el buen juicio. Ha nublado todo. La sensación es de enfermedad.
enfermedad
leve
suficiente
alarma las horas de la vigilia
produce monstruos
hermanos de miedo
soy extraña a mi cuerpo
sus fatigas extemporáneas arruinan los deseos
sus dolores contravienen
atenazan las tristezas
perturban la fe
¿qué hacer con la enfermedad?
ojalá se pudiera borrar pulsando un botón
ojalá se pudiera tachar como una mala metáfora
con la enfermedad no se puede hacer nada
padecerla
sus venenos quizás florezcan
en una cura
leve
suficiente
en la hoja de papel
en la encrucijada del pecho
En las hojas de papel…
A mí me daba mucho por escribir poemas cuando estaba enfermo… Y parecía como que eran aún mejor en esos momentos.
Un abrazo inmenso, espero mejores pronto
Me gustaMe gusta
Y qué me dices, para rematar, estos dos días grises post semana santa? Cómo no esta apocalípticos?
Que te mejores, Kira. Creo que somos muchos los que estamos enfermos de los afectos en estos días. Un beso
Me gustaMe gusta
Lo dice Osío Cabrices en su columna de hoy: la calina nubla el cielo de una ciudad que se precia de su eterno cielo azul.
La calina es una metáfora de nuestro estado de ánimo, bruma y niebla pueblan nuestras mentes. Cansa esta inercia, este no ver con claridad. Este presente que se instala en el pasado y en el futuro. Lo peor, es que ya empezó a llover y la lluvia no se ha llevado este velo gris.
Me gustaMe gusta
Feliz cumpleaños Kira..!!
Espero que las lluvias se hayan llevado la calina y tu malestar.
Un abrazo
Me gustaMe gusta