Es difícil saber cuán honda es esta rotura
temible fosa abisal
no sabemos hasta donde penetra
es un quiebre inaprensible
nos preguntamos
¿será posible el perdón?
para ciertas cosas
como un país asesinado
no puede haber perdón
~~~~~
Por distintas razones, bastante mundanas, este blog estuvo más de un año en silencio.
Vuelvo a él, porque no me son suficientes los cuadernos y necesito de este eco, de este espejo para compartir lo que pienso y lo que siento.
Tenía la pulsión, pero no terminaba de sentarme en la computadora a escribir en él. Hoy, en la impotencia de lo que ocurre en Venezuela, transcribo este poema que desde hace poco más de un año vuelve a mí, cada vez que es asesinado un joven o estudiante en alguna de las manifestaciones. Cada vez que ocurre uno de esos asesinatos, se asesina también país. Se cercena una promesa, un asidero de esperanza.
Esa sangre es de sacrificio. Cada muchacho que marcha sabiendo que arriesga su vida, si muere, es un mártir. Esa sangre es onerosa. La deuda es inmensurable. Ojalá le hagamos justicia.
Reblogueó esto en Yndiana Montesy comentado:
Kira Kariakin will be in Miami for the presentation of Raul Sojo’s first novel «Seguros de Justicia C.A.» Besides working at prestigious O.T Editores, she is a Venezuelan blogger. She worked as a communications and creative consultant for energy efficiency and ICT4D projects since 1999 until the end of 2013. Has an extensive experience in publishing (1986-1998). She lived in Uganda and Bangladesh for around 5 years in each country (1999-2008) and has spent also considerable time in Tanzania, Kenya, Botswana and Indonesia. She currently lives in Venezuela. Kira writes poetry, chronicles, and participates on different cultural activities linked to poetry and collaborates with social organizations devoted to promote freedom of speech and access of information.
Me gustaMe gusta