Hace un par de meses en el blog Verdades que asoman, Cinzia Ricciuti, su autora, publicó el texto de la presentación "Poesía venezolana: algunas reflexiones en torno a nuevas tendencias" que la crítico literaria Leonora Simonovis (@LSimonovis) realizó en el Centro de artes estatales de Tijuana (CEART) en México , donde menciona la poesía de … Sigue leyendo Poesía venezolana: algunas reflexiones en torno a nuevas tendencias por Leonora Simonovis
Categoría: Literatura
Cada poema es una poética – Octavio Armand
Octavio Armand (1946), poeta y ensayista cubano guantanamero radicado en Caracas, deslumbra por las imágenes que usa, el manejo del lenguaje y la erudición entretejida en el texto. Doblemente exilado de Cuba (la pimera vez por Batista y la segunda por Castro), vivió en Nueva York por varios años y luego en 1990 se radicó … Sigue leyendo Cada poema es una poética – Octavio Armand
Notas Salvajes – Dolores Etchecopar
Soy lectora de poesía. En esas lecturas encuentro poemas que me deleitan estéticamente, que me conmueven, pero hay otros que timbran, tocan fibras insospechadas en mí otorgándome revelaciones. No es algo que me ocurra con frecuencia. Y cuando ocurre lo agradezco porque es un doble descubrimiento. Me ha pasado con poemas de Dolores Etchecopar (1956), … Sigue leyendo Notas Salvajes – Dolores Etchecopar
Me declaro «indie» – 46
Esta entrada la pienso breve, pero no me extrañará que termine extendiéndose a algo más largo que lo planeado. La escribo para declararme autora indie, particularmente binaria, aunque no descarto ser analógica también. No me entiendan mal. No reniego de la publicación con una casa editorial, pero en el estado en que está la edición … Sigue leyendo Me declaro «indie» – 46
Precipitado
Parque Nevado en Vilno, Lituania 2010 En una reacción química sería partículas de algún color cayendo pausadas a través del líquido en conflicto. Me gusta esa imagen como de nevada dentro de algo denso y burbujeante. Ojalá me precipitara así, como una nieve recién despierta al invierno, sin apuro por cubrirlo todo y establecer el … Sigue leyendo Precipitado
Lectura de Mi padre, el inmigrante de Vicente Gerbasi
Hace varios años, a poco de empezar como por tercera vez este blog, en noviembre del 2004, escribí una entrada sobre el poemario de Vicente Gerbasi, "Mi padre, el inmigrante". No tenía un año de haberme mudado a Bangladesh, y la nostalgia me habitaba por completo. La lectura de esos poemas fueron determinantes en esos … Sigue leyendo Lectura de Mi padre, el inmigrante de Vicente Gerbasi