Tagore

Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore ganó el Premio Nobel de Literatura en 1913. Es el poeta de la India. Pero también lo es de Bangladesh. Para la muerte de Tagore, la India todavía comprendía Pakistán, India y Bangladesh. Tagore era bengalí.

Bangladesh corresponde a la parte de la provincia del Bengal que era musulmana y que luego de la separación de la India y Pakistán, constituyó Pakistán del Este. Los pakistaníes quisieron imponer el urdu como lengua oficial y la defensa del bangla o bengalí se convirtió en la causa por la independencia que ocurrió en los setenta. Bangladesh, país del Bangla.

La guerra de liberación que fue muy sangrienta, causó la hambruna para la cual George Harrison hizo el primer concierto en beneficio de una causa con estrellas del rock a pedido de su amigo Ravi Shankar, quien le enseñara a tocar la cítara y colaborara en los últimos discos de The Beatles. Ravi Shankar es considerado un maestro mundial de este instrumento y es de esta parte del Bengal, el actual Bangladesh.

Cuento todo esto para contextualizar a Tagore, quien fuera universalista y místico. Cuya poesía influenció a Yeats y Neruda entre otros, y abrió al occidente por primera vez a la espiritualidad de la India. Es de lo primero que leí al llegar aquí, como introducción a esta cultura. Es reverenciado en todo el subcontinente asiático como gran padre cultural. No sólo era poeta sino filósofo, músico, trovador, dramaturgo, novelista, ensayista y pintor… artista integral pués.

De él estos dos poemas que he traducido de su famoso Gitanjali. Los traduje porque las traducciones disponibles no me parecen muy fieles ni sensibles a la del bengalí al inglés hecha por él. Especialmente la de Zenobia Camprubí, una traducción tan libre que no tiene relación con el original en modo alguno.

No soy particularmente religiosa, pero creo que estos dos poemas aplican en estos momentos para como muchos nos sentimos.

«»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
37

Pensé que mi viaje había llegado a su final en el último límite de mi poder,
– que el camino ante mí estaba cerrado,
que las provisiones fueron agotadas
y el tiempo vino a tomar refugio en una silenciosa oscuridad.
Pero encuentro que su voluntad no conoce final en mí.
Y cuando viejas palabras mueren en la lengua,
nuevas melodías surgen desde el corazón;
y donde los viejos caminos están perdidos,
nueva tierra es revelada con sus maravillas.

«»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
35

Donde la mente está sin miedo, y la cabeza es sostenida en alto;
Donde el conocimiento es libre;
Donde el mundo no ha sido quebrado en fragmentos por estrechas paredes domésticas;
Donde palabras salen desde la profundidad de la verdad;
Donde incansable esfuerzo extiende sus brazos hacia la perfección;
Donde la clara corriente de la razón no ha perdido su camino en el yerto desierto de arena del hábito muerto;
Donde la mente es dirigida adelante por Él en siempre ampliadores pensamiento y acción-
En ese cielo de libertad, Padre mío, deja a mi país despertar.

«»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
De Tagore y su relación con Argentina, en la sección de crónicas.

2 comentarios sobre “Tagore

  1. Gracias por compartir :) Durante mi bachillerato una de sus cita permaneció colgada en el corcho de la pared de mi cuarto y me ayudoooo en muchas oportunidades ;)
    «Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas».
    Cariños,
    Carito (ZV)

    Me gusta

  2. Hola,
    Soy de Perú.Estudia la carrera de traducción..Me encanta mucha la cultura india es por eso que decidí analizar uno de sus teatros»el rey y la reyna»,cuya traducción esta hecha por Zenobia Camprubí,veremos si lo que dices sobre ella es cierto.lo poco que pude leer me muestra una traducción sin ese sentimiento que seguro Tagore expresa en sus textos originales..para hacer este trabajo necesito el texto original..no se si puedes ayudarme en ese aspecto..agradecería mucho tu ayuda

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.