Zen en el arte de escribir – Ray Bradbury [Fragmentos]

Ray Bradbury es uno de esos escritores que tengo en mi panteón mitológico personal. Desde que leí Crónicas Marcianas, El Hombre Invisible, Fahrenheit 451 y Las Doradas Manzanas del Sol en mi adolescencia temprana, quedé fascinada con la capacidad imaginativa y narrativa de Bradbury. Años después, Armando José Sequera me contó que le pidió a … Sigue leyendo Zen en el arte de escribir – Ray Bradbury [Fragmentos]

Canción del camino abierto (Fragmento) – Walt Whitman

A pie y con el corazón ligero, tomo hacia el camino abierto, saludable, libre, el mundo ante mí, la larga ruta parda ante mí orientándome adonde yo elija. Por tanto, no pido buena fortuna, yo mismo soy buena fortuna, Por tanto, no me quejo más, no pospongo más, necesito nada, he terminado con quejas tras … Sigue leyendo Canción del camino abierto (Fragmento) – Walt Whitman

Gitangali – Rabindranath Tagore – Poemas 37 y 35

Rabindranath Tagore

37 Pensé que mi viaje había llegado a su final en el último límite de mi poder, - que el camino ante mí estaba cerrado, que las provisiones fueron agotadas y el tiempo vino a tomar refugio en una silenciosa oscuridad. Pero encuentro que su voluntad no conoce final en mí. Y cuando viejas palabras … Sigue leyendo Gitangali – Rabindranath Tagore – Poemas 37 y 35

Ignorancia de Milan Kundera – traducción de un fragmento

Milan Kundera

"La palabra griega para "retorno" es nostos. Algos significa "sufrimiento". Así que nostalgia es el sufrimiento causado por el inquieto anhelo de retornar. Para expresar esta noción fundamental la mayoría de los europeos puede utilizar una palabra derivada del griego (nostalgia, nostalgie) así como otras palabras con raíces en su lengua nacional: añoranza dicen los … Sigue leyendo Ignorancia de Milan Kundera – traducción de un fragmento