Divagación post-electoral navideña

Luego de una travesía llena de inconvenientes y retrasos, llegué a Barcelona este sábado pasado a pasar las fiestas con mi hermana, la rusa joropera y a deslastrarme un poco de la atmósfera asiática.

La diferencia de horas y el viaje accidentado me cansaron más de lo acostumbrado y es ahora que me estoy recuperando, con más ganas a dejarme caer por el blog y los de los demás.

Esta ciudad es tan placentera y vivible que es como un sueño, tras dejar atrás el caos y la muchedumbre de Dhaka. Me dispongo a disfrutar de esta estadía. De ser posible visitar gente amiga en Madrid y Holanda. No darle mucho al coco. Leer en español. Ya me empecé La Enfermedad de Alberto Barrera con toda la anticipación del mundo. Iniciaciones de Israel Centeno, no lo encontré anteayer, cuando hice mi primera compra de libros, pero ya lo conseguiré en estos días. Está en la base de datos del FNAC, así que es cosa de volverlo a pedir.

He leído las reflexiones post-electorales y siento un consenso en que los resultados dentro de todo fueron buenos. Percibo, en general, confianza en esos resultados y en el futuro de la oposición bajo una dirigencia orientada hacia la estrategia y no la reacción veloz e impensada. Leo respeto hacia la responsabilidad de Rosales en reconocer el resultado. Hay las voces más apocalípticas, los regadores del rumor de las conspiraciones y componendas. Pero son los menos. Todos los escenarios que señalan podrían ser verdad, pero el proceso fue concreto, las evidencias fueron concretas. Lo demás son hipótesis. Las pruebas abrumadoras de la abstención en los estratos de clase media y en los segmentos de edades más productivos de la población suscitan preguntas. Así como la participación de los estratos más bajos producen respuestas. Hay lecturas que hacer de estos resultados electorales, y trabajo que juega garrote por hacer para integrar en la responsabilidad democrática a los abstensores.

El trabajo no sólo es de la oposición. La abstención es siempre la duda. ¿Se está haciendo tan bien? ¿Se está haciendo tan mal? ¿O realmente da igual?

Cualquiera que sean la tendencia y el escenario escogidos que más se acomoden a lo que uno cree, hay trabajo por hacer. El país no está bien. Y declarar lo contrario es querer tapar el sol con un dedo. El país no está bien y es responsabilidad de todos. Y la responsabilidad de todos, cualquiera que sea el color que más nos guste o favorezca, es hacerlo avanzar dentro de los caminos democráticos.

Pero ya tenemos seis años por delante para seguir discutiendo, analizando, para estar de acuerdo o disentir. No hay prisa y eso es una ventaja. Podemos prepararnos, podemos trabajar en pos de lo que aspiramos.

Y cómo no hay prisa, pues es mejor dejar entrar el espíritu de las fiestas de fin de año y darle un hiato a la inquietud política. Olvidarnos de la preocupación existencial. Dejar reposar al guerrero que llevamos por dentro. Aposentarnos en el hogar y disfrutar de nuestros tesoros: la familia y los amigos. Ensimismarnos en lo que nos gusta. Degustar una buena comida, «enrumbarnos», leer el libro pendiente, salir de compras dentro de lo que se puede, echar el viajecito relajador o ponernos al día con el cine y darnos maratones de películas en casa. Lo que más nos guste pues. Las oportunidades están allí para momentos de felicidad y paz. Sólo hay que aprovecharlas.

7 comentarios sobre “Divagación post-electoral navideña

  1. Bienvenida a Barcelona, Kira. Tenías que llegar acá para tener el dudoso placer de visitar una de las ferias navideñas más cursis que puede haber XD.

    Por cierto, de ser posible, no estaría de más un encuentro para un café. Hazlo saber también a tu hermana, que me buscó el día en que estuve de voluntario en Intervida y que no pudo encontrarme.

    Muchos saludos!

    Me gusta

  2. ¡Nuestros mejores deseos Kira! a ti y a toda tu familia, que pases una feliz navidad, y que recibas el año nuevo rodeada de bendiciones. Es verdad, es muy relajante hacer todo lo que de buena fe nos sugieres; seguiremos tus recomendaciones. Sin embargo, hay que estar alertas,no podemos bajar la guardia, porque mientras nos distraemos en la navidad, ya nos están preparando en Venezuela tres «regalitos» del niño Jesús, y para año nuevo, a saber: Reforma Constitucional consagrando la reelección indefinida; debate interno para decidir instaurar el partido único de la revolución; y la no renovación de las concesiones a las televisoras privadas,confiscándoselas a sus propietarios,para convertirlas en Cooperativas,comenzando con RCTV y siguiendo con Glovovisión . Así que humildemente sugiero, que celebremos la navidad, pero con mucha cautela, sin perder de vista la defensa de nuestros legítimos derechos, y de todos nuestros compatriotas.Te deseo muchos éxitos y salud.

    Me gusta

  3. ya me puse maniático… si en la palabra antispam aparece alguien que no me gusta o que no he leído entonces refresco la página para que me salga otro jajajaja… (me salió Frank Herbert que está en mi galería de superhéroes por sus Dunas!!)

    Con respecto a lo que dices estoy tratando de hacer lo mismo, de descansar un poco del tema político… pero es que no me dejan, será que dejo de leer periódicos un tiempo…

    Saludos a los barceloneses y los demás si los ves.

    Me gusta

  4. Cierto, aunque pienso que no tenemos seis años por delante, sino mucho menos. Hay que arrancar al regresar de Barcelona o de donde quiera que se haya ido, así sea al mundo de los sueños, pero hay que arrancar ya con el trabajo, con el diálogo, con todo lo que se necesita para sanar el país.
    Un saludo cordial.

    Me gusta

  5. Hola Kira, me alegra que estés de vacaciones en España. Ya me puse en contacto con Caresse Lamberg para lo de los libros de I. Lansberg y si dios quiere me llegan la semana que viene. Gracias por la intermediación.

    Me parecen muy acertados tus comentarios de dejarnos llevar un poco por el espíritu navideño y por un clima de hacer lo que nos guste. Bueno aquí en Venezuela está difícil cortar de todo lo del tema político, porque es inevitable que aflore en cualquier conversa con familiares y amigos, pero por lo menos, no hay tanta ansiedad y desconcierto como la había previo al evento electoral. Creo que toda esta atmósfera como que nos bajó un poco las defensas, porque tengo una gripe súper fastidiosa y no sólo yo, tengo varias amigas y familia con síntomas parecidos. Como aquí en Venezuela a todo le ponen nombre pues por ahí le dicen «la marea roja». Me estoy cuidando mucho porque se complica con trastornos broncopulmonares, así que no he podido salir mucho en estos últimos tres días.

    Te deseo unas Felices Fiestas y disfruta mucho por Barcelona.

    Me gusta

  6. Hola, Kira, dichosos los ojos que te leen. Me reporto desde Caracas y así respondo a tu comentario en mi blog. ¡Qué bueno saber que andas y desandas por el mundo asiático!. Feliz estada en Barcelona. Un abrazo y espero nos mantengamos en contacto. Actualizo mi duda melódica los jueves.

    Me gusta

  7. Hola Kira..
    Que rico que estás en Barcelona!!! a nosotros nos encantó esa ciudad mas que ninguna en España, espero que disfrutes de la ciudad y de la compañia de Sofi y Leo.
    Por aqui compartimos con Lino en el bridis de otro ingeniero mas en la familia.. Demian..y preparandonos para salir de vacacones a descanzar a la Gran Sabana para compartir con kelly que llegó de Boston el domingo pasado.
    Les deseo una Feliz Navidad y un año 2007 lleno de salud y satisfacciones..
    Cariños para todos.
    Marianella

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.