Pendientes con la nueva Constitución

Ayer leí extractos dispersos de lo que parece ser la nueva Constitución en El Universal y quedé francamente preocupada.

Buensancho publica un artículo al respecto que recomiendo y Alexis Marrero algo que parece un primer borrador de algunos artículos tal y como se lo dieron a él, pero que no puede certificar que sean verdaderos.

Hay que estar pendientes. Lo único de vital importancia para el país en estos momentos es lo de la nueva constitución. Si nos descuidamos nos la aprueban durante La Copa América, sin darnos cuenta.

No se puede dejar pasar esto sin ser discutido por toda la gente del país.

Habría que propugnar una constituyente y un referendo al respecto, en vez de esa cosa de que todo lo decidan una comisión y el presidente.

De hecho tendrían que haber preguntado primero a todo el país si queremos una nueva, cuando esta ha sido irrespetada hasta el cansancio.

Hay que estar pendientes.

Actualización:
Fue descalificada esa versión de la constitución que se presentó a los medios. No es verdadera. De todas formas, hay que estar pendientes.

6 comentarios sobre “Pendientes con la nueva Constitución

  1. Kira, solo estoy en desacuerdo en un punto:

    «Habría que propugnar una constituyente y un referendo al respecto, en vez de esa cosa de que todo lo decidan una comisión y el presidente.»

    Sin pelos en la lengua:

    Esta «iniciativa» es una barrabasada autoritaria de una rosca liderada por Chavez, el autocrata en ciernes que la quiere «aprobar», si acaso pasandola por una Asamblea Nacional que no puede siquiera representarse a si misma, y mucho menos a Venezuela. Se ha declarado inoperante (e inconstitucional) desde el mismo momento que aprobo una habilitante que le daba poderes dictatoriales de legislar a Chavez.

    No debe ser puesta a referendo porque ni siquiera hay condiciones para ello: Ni existe una iniciativa real de amplia base, ni el CNE es confiable para nada, dado que pertenece Chavez. Ademas la «iniciativa» es inconstitucional ya desde su origen.

    Debe ser activamente ignorada y resistida. Diria desobedecida si reconociera ALGUNA autoridad del susodicho para gobernar Venezuela, mucho menos para dictar las leyes. En mi opinion no merece mas respeto que las ordenes de un ejercito extranjero ocupante, que es lo que probablemente es.

    Bueno Lorenzo respeto tu opinión, pero la realidad nos guste o no es que estamos bajo un gobierno que es el que maneja la legalidad en el país. Yo no creo que sea necesaria una nueva constitución, pero ahí está el asunto, ni yo ni los que pensamos de forma similar contamos para nada a menos que actuemos. No podemos sino usar los instrumentos que fueron aprobados por una mayoría en la constitución vigente y agotar dichos recursos. No creo que ignorar una nueva constitución o resistirla nos lleve a nada productivo. Por otra parte, la discusión de una nueva constitución le compete a todo el mundo, porque si es impuesta sin discusión primero y sin referendo aprobatorio punto por punto después no sólo iría en detrimento de la oposición sino de todos los venezolanos. El poder lo tiene el chavismo y es dentro de ese marco que se debe participar no abstrayéndonos de la realidad como si el estado y el gobierno no existieran. Nos guste o no, existen.

    Me gusta

  2. Coincido contigo en esto que dices «No se puede dejar pasar esto sin ser discutido por toda la gente del país»

    Es la participación política, la protagonización de TODOS en los espacios que tenemos para ello lo que nos puede llevar a ser mejores entes políticos y ciudadanos de nuestro país y exigir responsablemente a las instituciones.

    Saludos!

    Rei

    Me gusta

  3. Te contesté con un Jaiku que copio aquí:

    Los miembros de la comisión niegan que lo publicado en El Universal sea el borrador del proyecto de Constitución. (Puedes tranquilizarte).

    Oí a Carlos Escarrá (miembro de la comisión) declarar que «lo que cambiará en la nueva Constitución sólo lo sabe el Presidente Chávez». (Puedes deprimirte aún más).

    Tal como tú, soy partidaria de la convocatoria a la convocatoria a nueva Asamblea Nacional Constituyente y la realización de un referendum aprobatorio.

    La idea de invocar el artículo 350 y desconocer cualquier reforma constitucional ya está rodando por allí. Tenemos que pelear en dos frentes: contra el autoritarismo chavista y contra la oposición 350 que tanto lo ha ayudado a mantenerse en el poder.

    Me gusta

  4. Kira,

    Nos conocimos cuando yo trabajaba en el Centro de Arte La Estancia en Caracas, ahora vivo en Copenhague. He disfrutado tu blog inmensamente.

    Saludos,

    Beatriz

    Epale Beatriz, saludos. Bienvenida y gracias por venir por acá. Si llego a ir a Dinamarca ya te contactaré.

    Me gusta

  5. La ley y particularmente la constitucion (que deberia ser el origen de las leyes) son una cosa y el poder (el uso de la violencia estatal) es otra. Cuando todo esta bien, el uno no excede a la primera y el poder es usado solo para hacer cumplir la ley.

    Lo que te estoy diciendo es que el chavismo que maneja el poder (y no la legalidad, que NO LES PERTENECE y que han violado continuamente) ha excedido con creces cualquier nocion de legalidad y de constitucionalidad con esta farsa.

    Y que actualmente no existe ninguna base, ni sobre la democracia, ni sobre la constitucion, ni sobre su representatividad perdida, ni sobre la parodia de instituciones que tiene, para cambiar la constitucion. Es un antojo del sujeto que esta ahora en Miraflores y nada mas.

    Cuando haya una institucion electoral confiable, cuando se pueda elegir una Constituyente que nos represente, cuando la gente lo exija en una iniciativa organizada (y no el inquilino de Miraflores y sus 167 lacayos, porque lacayos se declararon, tambien inconstitucionalmente), cuando se creen comisiones de juristas lo bastante creibles, y en general, cuando exista el consenso casi unanime sobre eso, se habla de referendos y de discusiones.

    Entiendo tu argumento, pero entonces ¿qué sugieres que hagamos ante la posibilidad de una nueva constitución que de ser aprobada será la letra por la cual deberemos regirnos todos, si no nos incluimos en la discusión de la misma?.

    Me gusta

  6. Y por que deberiamos regirnos por el documento que aprobara Chavez en su pantomima de reforma? Por que nos va enviar policias o soldados si le decimos que NO?

    Acaso Chavez ha invitado a alguien fuera de su Camara Secreta a participar? Acaso tiene la autoridad mas minima para impulsar tal cosa como un cambio de la Constitucion? No me parece.

    Sin condiciones minimas para tal discusion, sin una representacion adecuada en el cuerpo que llevara a cabo tal discusion, sin garantias minimas sobre los derechos ciudadanos y la libertad de los venezolanos, no se puede PENSAR siquiera en cambiar la Constitucion.

    Si «participamos» en las condiciones que nos imponen, lo que lograremos es ponerle un sello de aprobacion a la muerte de nuestros derechos. Y nos lo mereceremos.

    Si no «participamos» también. Los recursos están allí, pero a la oposición como que le da grima. Están el parlamentarismo de calle, los consejos comunales y recursos de la constitución vigente para llamar a la discusión. Aunque no nos guste Chávez es el presidente y manda, autoexilarnos en nuestro propio país no sirve de nada, en mi opinión.

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.