La experiencia bloguera con RCTV

En lo que respecta a los blogs venezolanos, la experiencia de lo que sucedió con RCTV fue interesante porque la confrontación y el debate en la blogósfera fueron bastante intensos. Creo que también a nivel de blogs se constituyó una red de información que representó para mucha gente una alternativa real a los medios tradicionales porque la gente reseñaba lo que pasaba en su ciudad o había pasado en su entorno inmediato.

Mi experiencia personal creo que debe asemejarse a la de muchos blogueros, que deben haber visto aumentos exponenciales en las estadísticas de sus visitas en esos días. Como no escribo todos los días y quizás mis temas no interesen a tanta gente, el promedio de visitas diarias que tengo no es muy alto. Si no tengo un post fresco se sitúa entre las 90 y las 150, y con entradas recientes aumentan hasta entre 190-250 más o menos. Cuál es mi sorpresa cuando el día del retiro de la concesión de RCTV y al siguiente mi blog tuvo alrededor de las 1300 visitas. Durante el resto de la semana el promedio se mantuvo bastante alto, disminuyendo progresivamente pero todavía sin alcanzar los anteriores promedios hasta ahora, porque todavía sigo recibiendo visitas por resultados de búsqueda a la palabra clave: RCTV.

Muchos de los comentarios dejados en mi blog ni siquiera respondían al post sino que eran como si el blog fuera una cartelera donde dejar mensajes de frustración y rechazo, o de apoyo a la medida. Estoy segura de que otros blogs experimentaron el mismo fenómeno de aumento de visitas exponenciales y quizás en mayor número que el mío por su popularidad en nuestro medio. Todo esto dejó en mí, la inquietud de que los blogs y el canal creado por to2blogs para aglutinar los post en torno al caso de RCTV cumplieron con creces el objetivo de ser una alternativa comunicacional y de opinión. Además me convenció de que en comparación con las elecciones del 3 de diciembre, el tema de la libertad de expresión preocupó mucho más a la gente que decidir quién nos gobierna o el funcionamiento del CNE y de allí el comportamiento de mayor consulta en la red y tanta actividad con los blogs. Es quizás arriesgado tener esta hipótesis, pero me remito al incremento experimentado en la blogósfera no solo de escritura de posts, sino de comentarios y visitas recibidas en esos últimos días de mayo. Ya ustedes me dirán por sus propias experiencias si están de acuerdo o no.

Creo que este comportamiento es bastante lógico, porque si tenemos nuestros derechos garantizados y no los sentimos vulnerados o amenazados, siempre pensaremos que podríamos estar peor. Especialmente con el de la libertad de expresión que es el que nos garantiza nuestra afirmación como individuos. En el momento que podemos decir con libertad: yo pienso «así» u opino «esto», estamos estableciendo nuestra unicidad como personas.

Así que además de lo interesante que han sido las últimas semanas para el país, también creo que lo han sido para los blogs venezolanos como medios alternativos.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

2 comentarios sobre “La experiencia bloguera con RCTV

  1. Estoy 100% de acuerdo contigo; lo que puedo decir sobre mi experiencia con mi blog se ajusta bastante bien a lo que nos cuentas y no creo que sean aventuradas tus hipótesis; lo que me parece es que, una vez «descubierta» la herramienta y su «poder» debemos ir pensando en el mejor uso que le podemos dar; que de alguna manera esa capacidad de convocar, de promover la participación y el intercambio de ideas, noticias e información no se diluya en la rutina de nuestros respectivos espacios y temas.

    Como seguramente le habrá sucedido a muchos, el o los temas que queremos desarrollar en nuestros espacios personales tienen poco que ver con los que ultimamente han saltado a casi todos los blogs de venezolanos, pero es que sencillamente uno no puede mantenerse al margen, ya uno no puede permanecer ajeno lo que en esencia es propio, ya no mas…

    No me refiero estrictamente a convertirnos en un instrumento de protesta u oposición, tampoco de defensa a ultranza del gobierno, sino en lo que hemos sido en estas últimas semanas: un verdadero medio alternativo, de información, de consulta y de difusión.

    Que esta alternativa que nos propusieron en To2blogs, a mi juicio excepcionalmente exitosa, sobre el específico tema de RCTV y la libertad de expresión, sepamos articularla en el futuro hacia otros temas y necesidades de información de nuestra gente y de los que nos leen fuera de nuestras fronteras, que también tienen derecho a conocer nuestras verdades y nuestras realidades.

    Un saludo Kira… que de años…

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.