Nairobi – Botswana

Nairobi se empeña en estar gris. El fin de semana pasado pensamos que el frío estaba cediendo. El domingo fue un día soleado, fresco, en el cual el verde de la vegetación de la ciudad y el azul del cielo se impusieron como gritos de color. Pero el gris volvió el lunes y como plomo se impuso en el ambiente durante toda la semana. Estos dos últimos días ha estado fluctuante entre sol y nubes y lluvia.

Me entero por las noticias que Bangladesh está de nuevo bajo las aguas y que hay 8 millones de personas desplazadas y cerca de una centena de muertos. Hace tres años, por estas mismas fechas estuvimos una semana completa sin salir del apartamento, el agua llegaba a la cadera en las calles. La economía informal hizo negocio construyendo canoítas de madera, y los rickshaws florecieron como salvadores del transporte público. La gente pescaba en los jardines a los peces rezagados, una vez las aguas disminuyeron de nivel. Es así como los desastres naturales pueden acabar con cualquier vestigio humano. Así fue como el tsunami en Indonesia borró literalmente la provincia de Aceh. Así dicen que el calentamiento global borrará gran parte de Bangladesh.

Mañana salgo para Botswana. Será un viaje corto de trabajo, de unas 2 semanas, que antecede a otro par de viajes este año el doble de largos. Veré que me depara esa geografía. Por lo pronto tendré una estadía de 4 horas de tránsito en Johanesburgo, para luego volar a Gaborone. Leyendo la prensa electrónica de Botswana me entero de que ya están grabando la película del libro del escritor escocés, Alexander McCall Smith, The No. 1 ladies detective agency, y que la cantante Jill Scott es la responsable del papel de la protagonista de la saga de novelas, Mma Ramotswe.

El clima en Botswana parece que es más frío que en Nairobi en esta época del año. Aunque las predicciones de clima apuntan a un promedio de 22 grados en el día y unos 12 en la noche, la verdad es que se siente más frío que eso en Nairobi. En Botswana las predicciones están en 25 grados en promedio en el día y de 5 grados en la noche, la variación de 20 grados en un día la siento violenta. Así que voy preparada de invierno.

Tengo expectativas sobre este viaje porque no sé mucho de Botswana. Solo sé que la moneda se llama pula, que tiene un millón y pico de habitantes, que comparte el desierto de Kalahari con Namibia, su principal riqueza es la explotación de minas de diamantes, la cultura predominante es la Tswana y el idioma local mayoritario es Setswana.

Ya les contaré mis impresiones.

8 comentarios sobre “Nairobi – Botswana

  1. Hola Kira! He seguido tu blog por un año. También vivo en Bangladesh por asunto de trabajo y me encantan tus observaciones. Antes de llegar aquí estuve en Uganda y he viajado a Botswana, Nigeria, Tanzania y Ghana durante el 2003 y 2005. Los contrastes entre Bangladesh, países en el África y América Latina si existen, pero siendo Americana, puedo decir que todos tienen algo que nos hace falta en Norteamérica.

    Vaya Maribel y cómo es que estando en Bangladesh no nos conocemos?
    A ver si nos encontramos cuando regrese alrededor de septiembre para conversar e intercambiar impresiones.
    Un abrazo.

    Me gusta

  2. Saludos Kira,
    Vaya que estas distante y ocupada, como dicen por aqui. del timbo al tambo. Siempre que leo algo sobre el calentamiento global y las predicciones sobre la desaparición de ciudades costeñas, me imagino sobre las ciudades venezolanas (que por cierto son muchas) allendes al litoral correran con la misma suerte. Nadie ha escrito sobre si Puerto Cabello, Cumaná, Puerto La Cruz, Tucacas y Catia La Mar seran un recuerdo. En fin, amanecera y veremos; pero por lo pronto, que no te falte tu buena camara para deleitarnos con algunas de tus buenas fotografias. Mil abrazos

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.