Pocos días en Nairobi

En la vía a Botswana me paro en Nairobi porque tengo que sacarme la visa.

La vez pasada fue así y me la dieron. Esta vez el oficial de inmigración no estaba en el país y era imposible darme una. Hoy me dicen que no necesito visa para Botswana como venezolana. Al parecer las cosas al respecto cambiaron en este par de meses. Espero que no me devuelvan en el aeropuerto este lunes.

Los meses de julio, agosto y septiembre fueron sumamente fríos en Nairobi. Nublados y lluviosos. La ciudad estaba gris constantemente y el follaje de los árboles que la cubren tomaba ese gris de la atmósfera para convertirse en repositorio de melancolía. Mi humor y mi espíritu se reflejaron en el clima de esos días que estuve aquí.

Tenía aprehensión de volver. Es el principio de un largo viaje, ya que de vuelta de Botswana mi intención es ir a Venezuela sin pasar por Bangladesh. Otros tres meses sin estar en el hogar, pero aterrizando en sitios donde me siento como si estuviera en casa. Como en progresión hasta llegar a Venezuela a casa de mamá, mi antiguo, interminable y originario hogar. Estos retornos nos centran, nos brindan perspectivas. Perspectivas diferentes a las que provee la distancia, pragmáticas y desapegadas. Volver al origen nos otorga de nuevo el centro de nosotros mismos, nos confirma los aciertos o enseña los equívocos. A eso aspiro, aparte de unas hallaca, cachapitas y demás delicias que extraño.

Los días están hermosos en Nairobi. El cielo es azul absoluto. La luz amarilla, lo es tanto que la suma del follaje de los árboles pierde su verdor para convertirse en una fiesta solar. En flor están bucares, acacias y las increíbles jacarandas que convertidas en árboles violeta, ofrecen al festín cromático un ingrediente sin parangón.

jacaranda.jpg

Es difícil no sentir cierta paz con este clima que invita a la dejadez, al hedonismo de una siesta en la tarde temprana o el traguito viendo el atardecer sintiéndose uno contento de estar vivo, y a pesar de todo lo malo que nos puede rodear o acontecer, permitirnos un instante de optimismo.

5 comentarios sobre “Pocos días en Nairobi

  1. Hola,

    Yo trabajo en una agencia de marketing digital en Brasil y mi gostaria si posible del e-mail y nombre de la persona responsable por este blog/sitio (o entonces por el gerenciamento de su publicidad) para contacto en futuro.

    Gracias,

    Alexandre ‘Nix’ Aguiar

    Me gusta

  2. Kira, ¡que árbol más hermoso!
    No lo conocía, ¿es sólo de trópico?

    Es de clima tropical donde hay lluvias hasta donde sé…en países secos como Botswana no se desarrollan bien. Tampoco sé si se consigue en Latinoamérica. No recuerdo haberlo visto en Venezuela antes… En el clima adecuado pierden todas las hojas y quedan completamente violeta.

    Me gusta

  3. Pecado!
    Eso de avisar que pasarás por Venezuela. Joer! la que se va a armar con la peña (así sea yo solo me consideraría peña)
    Qué me importan los arbolitos violetas y el cielo azul resplanblablá… no estamos para eso. Aquí te espera un hermosísimo smog y un coro de cornetas, con todo como siempre y más locos que nunca, eso será una bella bienvenida a casa, porque sencillamente es casa.
    Bienvenida, dama de los paisajes lejanos.

    Eres muy cómico. Me halagas pero no creo que vaya a haber ningún aspaviento por mi visita más allá de mi familia. Eso sí, el cafecito contigo está en la agenda ;) .

    Me gusta

  4. Hola, Kira:

    Muy lindo blog. Veamos si algunas vez logro tener uno así, bien arreglado, bien diseñado. Por ahora no he tenido tiempo de trabajar en uno que tengo sobre poesía. Demasiado ocupada con los estudios y la «política».

    Me agrada mucho esa foto del árbol con flores violetas. Bejé la foto y al pie dice «Jacaranda». ¿Es ese el nombre del árbol?

    Supongo que esta es una plantilla de Wordpres. Aun no conozco la diferencia entre WordPress y Blogger. Luego indagaré sobre el tema… cuando Chavez sea derrocado y pueda ocuparme de otros asuntos.

    Hoy hubo una marcha. La reseñé en mi blog, «Resistencia Santiago de León de Caracas». Fue bastante feo el intercambio de botellazos y pedradas en la esquina de Coliseo, pero al fin se logró avanzar un poco más. Ocurrieron unas cuantas peleas entre chavistas y estudiantes, solo unas cuantas aparecen en fotos, y varios estudiantes con la cabeza rota a botellazos. Ahora estoy un poco resfriada, marchamos buen rato bajo la lluvia. Para la próxima semana se planea llegar hasta el CNE. Tal vez no se logre nada con estas marchas… pero Chavez le tiene terror a los estudiantes en las calles… y más teme que uno de nosotros sea asesinado por los esbirros del régimen, pues eso complicaría mucho las cosas.

    Creo que no se va a producir el referendum, no se llevará a cabo. Todavía hay otras acciones que podrían impedirlo. La última opción es el día «D».

    Te felicito por tu blog. Muy interesante y agradable a la vista.

    Me ha gustado tu blog. Le pondré un enlace en el mío, en la sección de «Sitios recomendados».

    Saludos.

    Pandora

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.