La tumba más hermosa del mundo, Stefan Zweig

No conocía este texto de Stephan Zweig sobre la tumba de Tólstoi. No sabía de la tumba de Tólstoi, ni que estaba en medio de un bosque que él mismo plantó en su niñez. Me parece hermoso y sereno un sitio así, aunque crea yo que la muerte no es un descanso, ni un sueño. Pero esa tumba está allí en medio de un bosque, como evocación eterna de una paz que tuvo Tólstoi en el pasado, durante su vida. Esa tumba es mantener esa paz suspendida en el tiempo y compartirla con quienes le visitan.

Calle del Orco

Tumba de Tolstoi

No he visto en Rusia nada más grandioso e impresionante que la tumba de Tolstoi. Ese augusto monumento, venerable centro de peregrinación de las generaciones futuras, queda desplazado y solo, sombreado en el bosque. Un sendero estrecho, que discurre sin aparente plan entre claros y maleza, conduce a este túmulo, que no es otra cosa que un pequeño rectángulo amontonado de tierra, que nadie vigila ni ampara, a la sombra única de unos pocos grandes árboles. Y esos árboles descollantes, mecidos suavemente por el viento del temprano otoño, fueron plantados por el mismo León Tolstoi, según me refiere su nieta. Su hermano Nicolás y él habían oído, cuando niños, de boca de alguna ama o aldeana, la antigua conseja de que allí donde se plantan árboles se constituye un lugar de felicidad. Y por eso, jugando, habían hincado por las buenas en la tierra unos cuantos renuevos en determinados lugares…

Ver la entrada original 424 palabras más

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.