10 años de mi blog k-minos

orden insuficienteCelebro este aniversario de la misma manera silenciosa en que he venido trabajando este blog. Digo silenciosa porque los blogs personales de corte literario son un estar. Un estar para la escritura y para los que llegan de visita a leer. Un blog es como una casa abierta. O quizás un alma abierta. Es la manera como los blogs que fungen de eco, de espejo, de cuaderno íntimo, funcionan.

Este blog fue iniciado por tercera vez en el 2004. Luego de que en dos ocasiones hospedajes sospechosamente baratos me lo borraran y desaparecieran. Pero desde ese nuevo inicio un primero de octubre, se ha mantenido vivo.

La primera entrada fue Otra Vez y en ella me refería a la reinauguración del blog y la crónica con la que lo hice: Viendo llover en Dhaka como si fuera Macondo.

Primer rostro de k-minos
Primer rostro de k-minos 2003

Hace 10 años vivía en Bangladesh, y viajé mucho por trabajo. Este blog contiene mis divagaciones y reflexiones de esos años, la actividad que llevaba de escribir artículos de opinión sobre la situación venezolana, la nostalgia que me minaba, la ansiedad por el retorno, y luego una vez acá en el 2008, el choque después de 10 años de ausencia, la adaptación, un nuevo arraigo. Es un retorno que 6 años después aún progresa, ya que no se ha asentado del todo, y no sé si lo haga.

Alrededor del 2004

En todo este tiempo, y en todos esos procesos me ha acompañado el blog y creo que seguirá haciéndolo, forma parte de mi rutina de pensamiento y escritura, y de todo lo que hago. Hay cerca de 600 entradas en él y más de 2 mil comentarios, tiene un promedio de alrededor de mil visitas al mes, que para la frecuencia con que escribo (una o dos veces al mes) y la temática personal es bastante, o por lo menos satisfactoria para mí, aunque hubo una época -hasta el 2008 más o menos- que tenía cerca de 6000 visitas al mes porque escribía con mucha mayor frecuencia y me preocupaba más por el «ranking» y esas cosas (de todas formas en términos de blogueo, eso no es nada). Ya no. Ya nada de eso me preocupa. He entendido que mi relación con esta herramienta es orgánica y no tecnológica, y que debe ser para mí un placer usarla y no una fuente de angustia. Pero igual disfruto y me llama la atención el funcionamiento de las estadísticas del sitio, lo que más lee la gente y a través de cuáles palabras o búsquedas llegaron aquí.

Existen en el archivo, entradas con fechas previas al 2004 y es que aglutinan las entradas de las versiones previas y algunos escritos que por conservar la cronología de mis cuadernos, tienen esas fechas que se remontan al 2000. Como la de mi primer viaje de vuelta a Kampala, en noviembre del 2000 luego de una breve estadía en Caracas de visita, la primera de sólo 5 que hice en 10 años. Fue apoco menos de al año de ocurrir el deslave, se estaba en vías de hacer la constituyente, y aún existía cierta sensación de estado de derecho en el país. Yo tenía casi dos años en Uganda. La entrada se llama Caracas – Londres – Kampala.

En ese texto hay un atisbo del tono que tendrían muchos de los escritos posteriores llamados divagaciones y crónicas, y que aún lo tienen.

K-minos entre el 2004 y 2006
K-minos entre el 2005 como hasta el 2006

En términos de escritura, mucho ha fluido y ocurrido, estoy por sacar mi segunda publicación, un libro de poemas, En medio del blanco bajo el sello de Oscar Todtmann editores que sigue a la plaquette Nuevos Arbitrios. En el tintero hay otros proyectos. Y todos de alguna manera le deben a este blog, ya que parte de ellos se encuentra en sus archivos.

Pero lo mejor de todo este tiempo, ha sido la compañía de los lectores que se convirtieron en amigos, de aquellos que con sus comentarios desde la distancia me aliviaron las nostalgias, de los que aún visitan y leen y me dejan saber que están pendientes, y también los nuevos y ocasionales. Todos dejan su tibieza. Solo tengo mi abrazo para ustedes desde este espacio, que sencillamente por los momentos, continuará.

 

4 comentarios sobre “10 años de mi blog k-minos

  1. Felicidades prima querida, que siga la cuenta y que sigamos encontrando una sala de lectura privadísima y llena de encanto literario…me encanta. Besos gigantes!!

    Me gusta

  2. Gracias por esas palabras tan íntimas, tan bonitas, tan salidas del alma, que plasmas de vez en cuando y de cuando en vez Kira. Un placer venir a sentarse en tu sofá. Realmente lo disfruto. ¡Un inmenso abrazo!

    Me gusta

Deje un Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.